Consejos
para el Buen Vivir 2
Consideraremos algunos CONSEJOS PARA SALIR DE CASA A LA MAÑANA.
Dicen que la vida es un regalo que se nos da día a día, y que de lo
que hagamos hoy dependerá lo que podremos hacer mañana.
Por lo tanto lo que Ud. haga, en su hogar, durante la mañana en ese
período previo al salir a "enfrentar la vida", tiene una enorme importancia.
La diferencia entre salir con energía negativa o positiva, puede marcar
la diferencia entre "perder una jornada" o "ganar el día".
Las sugerencias que detallamos más abajo, pueden ayudarlo a mejorar
su estado energético al salir de casa. Pruebe a utilizar alguna de estas:
1. Despiértese sin reloj despertador. Simplemente abra los ojos feliz
de iniciar un nuevo día. Como ya dijimos en "llegando a casa": Antes
de dormirse digase a Ud. mismo la hora a la que desea despertarse. Si
usa despertador, prográmese para despertarse cinco minutos antes de
que suene. De este modo su reingreso al mundo consciente será más placentero.
2. Busque estar levantado cuando sale el sol. Las energías del planeta
existentes desde la salida del sol y hasta el miediodía, son vitales
para su cuerpo energético. Es tan importante como dormir las horas adecuadas
que necesita su organismo. En consecuencia evite a toda costa el permanecer
dormido durante la mañana, no se engañe diciéndose que lo compensará
acostándose tarde, pues su cuerpo se resiente al vivir desfasado respecto
al sol.
3. Desperésese en la cama. Estírese como hacen los gatos: estire los
brazos, las piernas, ruja como un Leon, o como un gato si no quiere
despertar a los vecinos.
4. Al levantarse tome un vaso de agua. Es una práctica muy antigua y
es buena para sus órganos internos.
5. Tome una ducha. Esto limpia el cuerpo energético y lo prepara para
el día.
6. Desayune en paz. Si es factible sienta los rayos del sol sobre su
cara mientras lo hace., pues Ud. se merece unos minutos para comenzar
el día. Si ya desde el horario del desayuno le están faltando "los minutos"
y esto lo obliga a correr, es que simplemente está proyectando mal su
jornada. Materialice los cambios necesarios para corregir esto, no sea
que su "cuerpo mental" y su "cuerpo físico" estén en distintos lugares
mientras transcurre su día.
7. Mientras se prepara para salir escuche música armoniosa, o música
clásica. La música adecuada modifica el campo energético en forma positiva.
8. Evite los noticiosos por televisión y por radio. Recuerde la energía
negativa que proyectan. En el artículo "llegando a casa" ya habíamos
dicho que cuando Ud. ve los noticiosos para "estar informado", toda
esa energía de dolor, violencia, miedo, etc, se mete dentro de su casa,
afectando el campo energético del hogar.
Por esto, si quiere estar informado, hágalo leyendo los titulares de
un diario. Pero si Ud. es de aquellos que dedica más de 10 minutos por
día a leerlo, tenga presente que dicen que "no hay nada más viejo que
el diario de ayer". Nadie quiere leerlo. Sus noticias ya son viejas,
perdieron actualidad y utilidad. La información de lo que sucedió ayer
ya no le sirve para hoy. Por lo tanto toda noticia, aparecida en "el
diario de hoy" y que Ud. no pueda usar durante "el día de hoy", no le
será de utilidad mañana. Entonces concentre su atención en aquello que
pueda utilizar durante el día.
Use el tiempo sobrante para leer algún libro con contenidos positivos
de autores clásicos, o algún libro de tipo espiritual.
9. Sea conciente del tipo de ropa y colores que está por elegir para
vestirse. Es muy común que cuando uno está deprimido elija ropa vieja,
zapatos gastados, y colores grises u oscuros (preferentemente negro).
Es lógico: estar deprimido debe estar acompañado del atuendo correspondiente.
Entonces, dese cuenta del proceso y haga un cambio: busque ropa alegre,
de colores vivos, elija sus mejores zapatos, arréglese más que otros
días y prepárese para un buen día.
10. Tenga en claro cuál es para hoy "la tarea importante". Busque de
hacerla antes que las otras. No sea que se agote haciendo primero lo
urgente, y luego no tenga tiempo o esté cansado para hacer lo importante.
11. En función a lo anterior proyecte ahora todas las tareas que desea
hacer en el día de hoy. Busque de anotarlas para luego tenerlas presentes
durante el día. De ser posible incluya alguna tarea que viene postergando
(inexplicablemente) y que sería positivo o necesario realizarla. No
incluya más tareas de las que Ud. sabe que es factible realizar. Al
terminar el día y ser consciente de que las ha cumplido tendrá una hermosa
sensación de paz.
12. Antes de irse a trabajar visualice mentalmente la totalidad de la
jornada. A tal fin proceda del siguiente modo: Sientése en una silla,
cierre los ojos, y con su imaginación recorra el día de hoy. Visualice
lo que tiene que hacer durante el día. Llene estas imágenes con energía
positiva. Imagínese que las situaciones se resuelven favorablemente,
Decida que hoy será un gran día. Y no se olvide que lo que uno se imagina
se hace realidad...
13. Para armonizarse, medite por lo menos 10 minutos antes de salir.
Si no conoce técnicas de meditación, simplemente sientese en una silla,
descalzo, cierre los ojos y tome respiraciones profundas mientras se
concentra únicamente en el aire que entra en sus pulmones. Mientras
lo hace se dice mentalmente "a medida que tomo respiraciones profundas
me siento cada vez más y más relajado y positivo", o alguna frase similar.
Haga esto unos minutos y luego antes de abrir los ojos dígase mentalmente:
"cuando abra los ojos me sentiré lleno de energías, muy feliz y tendré
una hermosa sonrisa en el rostro."
14. Si Ud. practica Yoga o Tai-Chi, haga algunos de esos ejercicios
que conoce tan bien y que por "falta de tiempo" pensaba dejar para la
noche.
15. Tenga pegado en lugares estratégicos, cartelitos con frases positivas.
Repítase con voz segura aquellas que necesite reforzar este día.
16. Busque de "polarizarse" en todas las características personales
que quiere tener hoy: véase valiente, seguro, rico, alegre, afortunado,
etc., etc, . Deje de pensar en "lo que no quiere" : olvídese del miedo,
inseguridad, pobreza, tristeza, desgracia, etc., etc. Recuerde que aquello
en lo que está pensando es aquello que Ud. está atrayendo a su vida.
17. Sea consciente de su postura corporal. Es sabido que la mente condiciona
al cuerpo, del mismo modo que el cuerpo condiciona a la mente y ambos
se realimentan mutuamente. Por este motivo salga a la calle con una
postura corporal de éxito, de bienestar.
Si Ud. es de aquellas personas que creee que aplicar estas sugerencias
le va a hacer perder mucho tiempo, recuerde que el resultado positivo
de una jornada, depende tanto de las horas asignadas al trabajo, como
de las asignadas a la preparación para dicha jornada.
|