![]() |
|||||||||
Siguenos | |||||||||
El
significado de los colores |
|||||||||
|
|
Nuestro centro o nuestra identidad se encuentra cerca de ombligo, este
es el lugar de nuestros recuerdos lejanos, nuestra reserva de energía.
Aquí
convergen cuerpo, espíritu y alma. Supongo que es difícil
de entender, pero intuimos que hay que proteger mucho este centro de
luz amarilla y dorada.
Con poner nuestra mano durante unos minutos sentimos alivio. Porqué
no intentais poner una citrina en el plexo solar cuando hay molestia
aquí o en
caso de personas de dificíl digestión... Los alimentos
de color amarillo son muy buenos cuando hay dificultad de asimilación.
Han pensado alguna vez por
qué todo el mundo es más alegre en Vverano... pero no
se estristezcan a la llegada del otoño, el nos trae paz... aunque
algo melancólica.
El color blanco, la luz...
Otra vez ha vuelto el verano al hemisferio norte de nuestra hermosa
tierra.
El Señor Sol así lo decide. Sus poderosas ondas de luz
nos estimulan, potencian la alegría pero también nos invaden,
nos abrasan. No toda la luz
es blanca, aunque hoy solo quiero hablar del blanco. En el blanco están
todos los colores. A través de un hecho sencillo lo podemos comprobar.
Cuando la lluvia se encuentra con unos rayos de sol sus gotas actúan
como un prisma, rompen los rayos y surge un maravilloso arco iris que
tantas
leyendas ha despertado a lo largo de la historia de la humanidad.
El color blanco es sobre todo el símbolo de la pureza, el alma
superior, de la claridad de consciencia, de la intuición y clarividencia
.
En sentido negativo este color blanco puede significar sufrimiento,
lágrimas no derramadas y a veces una cólera extrema, aunque
tembién ayuda a suavizar
profundas emociones.
La luz no siempre es visible a simple vista. Hablo de la luz cósmica,
la luz del ser, del alma, de la energía superior. Podemos visualizarla,
enviarla y
absorberla. Con una respiración adecuada podemos trabajar con
la energía blanca absorberla por el chakra de la corona y llenar
y limpiar nuestro
cuerpo con ella.
Es un ejercicio excelente que todos podemos practicar siempre y sobre
todo durante este tiempo estival. Los grandes espacios, la naturaleza
en general
nos puede ayudar a aprender la respiración consciente.
Feliz verano, disfruten del cambio y de la libertad. ! ! !
|
El color rosa y naranja
La primavera del presente año ha sembrado los campos con una
riqueza de colores que no habíamos podido disfrutar desde hace
muchos años. Violeta, malva, rojo, amarillo, naranja y todos
estos delicados tonos que incluso los que vivimos es esta mar de cemento
(así llamo yo a la ciudad) hemos podido disfrutar.
Los colores son estímulos reconstituyentes para nuestra salud,
nuestras energías. De los centros de energía, de los chakras
que reparten el flujo
enenrgético en nuestro aura y cuerpo quiero volver a hablar hoy.
Ya Sabemos del fuerte sostén que significa el rojo para nuestro
cuerpo.
Miraremos hoy al rosa y al naranja. El rosa es el color de la creatividad
y del Amor. El rosa es el rojo con más luz, es el rojo subliminado.
Despues
del instinto "rojo" animal podemos llegar a trascender y vibrar
en rosa.
Este color tiene una vibración similar al magenta que es el color
del octavo chakra, por encima del la cabeza .
El rosa es un color femenino, de amor incondicional y compasión,
también puede expresar la necesidad de amor. Cuidado, que los
hombres no se sientan
excluidos, el rosa es un color de energía femenina, energía
que todos tenemos así como la masculina.
El color naranja es el color del segundo chakra, el lugar del vientre.
Se trata aqui del único color para el sistema linfático
y el bazo. Ayuda a
estas partes del cuerpo a funcionar mejor. En caso de shock se puede
administrar el naranja de la manera que sea. El naranja se relaciona
con las
emociones profundas. Asi los chinos dicen que la mejor manera de pensar
es con el vientre. Desde el vientre estamos conectados profundamente
con
nuestras emociones.
Otro hecho para la reflexión: el naranja es el color del sol,
el sol es dador de vida...
El color verde
Ha llegado el otoño y de pronto el solsticio nos llevará,
a través de la noche más larga, al invierno. La tierra
descansa de la opulencia del verano
con sus colores vivos, fuertes y estimulantes. Parece que la naturaleza
se ha retirado para un largo sueño reparador. El hombre sí
sigue con su lucha, el otoño y el invierno son temporadas muy
productivas en nuestro mundo occidental. Necesitamos luz y colores para
mantener un buen equilibrio
energético.
En nuestro país tenemos suerte, el sol nos favorece en invierno
y en su luz están todos los colores. Si necesitamos algún
coclor en particular podemos
visualizarlo con nuestra mente o utilizar una de las diversas cromoterapias
a nuestro alcance. Durante los pasados meses hemos hablado de rojo,
rosa,
naranja, amarillo y del dorado. Esta vez será el verde el que
nos hace reflexionar. Hemos dicho que la naturaleza baja el tono de
sus colores en
estos últimos meses del año. Sobre todo los verdes se
transforman, sobreviven tan solo los verdes de las hojas perennes. ¿Qué
podemos hacer?.
El verde corresponde al área del corazón. Visualizaremos
el flujo de este color en este ¡chakra armonizador!. Desde este
centro armonizamos a los
demás centros de nuestro ser, a los colores fríos así
como a los colores calientes de nuestros varios cuerpos. Desde nuestro
corazón verde creamos la
esperanza, sanamos, abrimos puertas en nuestro camino y limitamos los
excesos del rojo. El verde restaura el astral y permite pensar con el
corazón. Este color sedante es también un potente antiinflamatorio,antiséptico
y estímulo de la glándula pituitaria.
Se aconseja utilizar el color verde en caso de proliferación
de células malignas en el cuerpo. Este color se puede absorber
a través de la
alimentación (ensaladas), la decoración, esencias y visualizaciones.
Muy a menudo sentimos angustia vital cuando personas o hechos limitan
nuestro espacio vital. Entonces una esencia verde nos puede ayudar a
restablecer nuestra vibración.
|
![]() Compartir en Facebook |
![]() Compartir en Twitter |
![]() Compartir en Google+ |