![]() |
|
||||||||||
Siguenos | |||||||||||
Supersticiones |
|||||||||||
SupersticionesPor: Fermín Castro El hombre del s.XXI, con sus logros, con Internet, con sus “bombas
inteligentes”, con sus viajes espaciales, contempla gozoso el
cenit de su civilización y mira con desprecio el largo camino
recorrido por las generaciones y culturas anteriores. Nuestra Civilización
esta basada en la Ciencia, la Técnica y la Lógica, pero
el manto tejido de milenios es aun pesado, por fortuna, y hay supersticiones
que aun perduran. La existencia de estas supersticiones es una prueba
de la falsedad de la preeminencia del hombre racional actual. En lo
más recóndito y profundo de nuestra alma, de nuestra memoria
colectiva, lo que algunos llaman genética, perviven sueños
y miedos pasados. El hombre actual cree en las supersticiones, y lo
que es un absurdo total, cree en ellas sin saber en que contesto se
formaron y que significado tenían.
Pasemos a algo más dramático, desear “mucha mierda”
antes de una representación teatral tiene su sentido y explicación
en el hecho de que en las épocas en las que las representaciones
se celebraban en patios de vecinos, al aire libre, el éxito de
una representación podía medirse por la cantidad de excremento
de caballos que se acumulaba en los alrededores, ya que el publico acudía
a estos eventos en carruajes o en monturas. Quien no ha escuchado alguna vez aquello de: quien rompe un espejo
siete años de mala suerte. Los espejos son unos objetos muy especiales,
para las generaciones pasadas la posibilidad de ver reflejado en la
superficie del cristal el mundo que los rodeaba era algo casi mágico.
Poder mirarse uno mismo a los ojos y recibir la mirada estaba cargado
de espiritualidad. Aquellos hombres del pasado comprendían lo
que de maravilloso había en ese acto que para nosotros nos parece
banal. Lo de la mala suerte viene porque los espejos eran considerados
en épocas pasadas, puertas a lo divino, a lo espiritual, romperlo
era un insulto a las fuerzas divinas (benignas o malignas). Quien haya
visto la película Constantine, recordará que el protagonista
utiliza un espejo para realizar un exorcismo a una joven, para ello
coloca sobre la muchacha un espejo. Esto fuera de ser producto de la
imaginación del guionista, es una realidad histórica,
pues para hacer salir los demonios que se escondían dentro del
endemoniado se colocaba un espejo frente a su rostro y a la luz de las
velas y tras unos minutos de letanías religiosas, salían
del rostro reflejado los demonios. Algunos historiadores afirman que
el motivo por el que trae mala suerte la ruptura de un espejo encuentra
su explicación en la Grecia Antigua y en Persia lugares donde
eran común la catoptromancia-sistema de adivinación a
través de un espejo, del griego kátoptron , espejo- y
se consideraba anuncio de muerte la ruptura del objeto durante una de
esta sesiones. El espejo es un objeto realmente interesante en China
era el símbolo de la emperatriz, en Japón esta relacionado
con el mito de la diosa solar Amaterasu, pero nos estamos desviando
y esta es otra historia.
|
|||||||||||