![]() |
Salud Alternativa |
|||||||||
Siguenos | DESINTOXICACION DEL CUERPO | |||||||||
DESINTOXICAR AL CUERPO Uno de los medios más fáciles para ayudar a desintoxicar el cuerpo es una alimentación natural, sana, de fácil asimilación y que no deje residuos. No me refiero a una alimentación vegetariana, pero sí naturista. El dar una sugerencia para una limpieza del cuerpo lleva el fin de iniciar a los lectores en el descubrimiento de la sensación de bienestar, ligereza, vitalidad, que se pueden recuperar, claro, sin menospreciar los diversos métodos de desintoxicación que hay en la actualidad bajo control médico.
Las verduras son alimentos importantes que aparte de nutrir, la fibra que poseen arrastra los desechos de la alimentación al mezclarse con ellos; los minerales y oligoelementos que contienen son importantes para el organismo y para el intercambio iónico. Las frutas, son también importantes, a parte de nutrir tienen la característica (por sus componentes) de ayudar a desechar las toxinas acumuladas en diversos órganos del cuerpo, además de propiciar la diuresis y el aporte energético a las células, y ayudan al intercambio de sustancias nutritivas por las de desecho, haciéndolo más fácil. En la terapia de desintoxicación con frutas, destacan las uvas, recordemos que son más efectivas aquellas que tienen semillas por contener éstas el germen de la vida, las zanahorias, la piña, las tunas, el mango, la sandía, el durazno, la pera, el tamarindo, el níspero, algunas frutas cítricas, la zanahoria, etc. Algo muy sencillo y fácil de realizar para que usted sienta un cambio positivo hasta en su carácter: realice durante 3 días lo siguiente: sólo ingiera fruta o frutas de la estación alimentándose únicamente con alguna de ellas y agua limpia o purificada. Va a sentir los efectos generosos de la naturaleza al librarlo de las toxinas. Sólo bajo vigilancia médica se puede proceder a una desintoxicación más profunda y duradera y principalmente en los casos de enfermedades diversas. Dentro de las hortalizas, en México contamos con una gran variedad y más ahora que se introduce el cultivo orgánico, que nos ayuda a tener la seguridad de no tomar o ingerir a través de éstas sustancias tóxicas o parásitos al ser regados con aguas negras. Dentro de este grupo de alimentos contamos con el jitomate o tomate rojo, las berenjenas, las zanahorias, la remolacha, los nabos, el ajo y la cebolla, las coles, en fin, el secreto para ayudarnos con estas hortalizas está en la forma en que se preparen, todas son excelentes y en ocasiones las podemos mezclar con algunas frutas. El poder oxidante, los minerales que contienen y en algunas, la acción diurética, establecen un buen recambio entre nutrición, depuración y desintoxicación. No hay que olvidar la ingestión de líquidos, principalmente el agua para ayudarnos a realizar el arrastre de toxinas y poder eliminarlas por la orina, la respiración y el sudor o en casos especiales por las mucosas. Podemos usar plantas medicinales, principalmente las que llamamos depurativas, las cuales han demostrado a través del tiempo su eficacia, entre ellas tenemos el diente de león o achicoria, la zarzaparrilla, el guayacán, la bardana, el nogal, los berros, la verónica, la ortiga, etc. Existe en la actualidad diversidad de esquemas para la desintoxicación
del cuerpo, unos muy difíciles de llevar a cabo, otros fuera del
presupuesto general y otros casi llegan a matar al enfermo por inanición
y desequilibrio o propiciando la aparición súbita de alguna
enfermedad en gestación que no puede resistir y combatir en ese
momento el cuerpo, por lo que hay que tener cuidado y saber en qué
manos se pone uno para estos tratamientos; es mejor recurrir con gente
capacitada.
Si la naturaleza nos brinda todo su apoyo y amor a través de los alimentos (aire, agua, sol, minerales, vegetales, etc.) me pregunto, ¿por qué a la gente le gusta sufrir al menospreciar su sagrado alimento? Pensemos por un instante: si lo que comemos forma nuestro cuerpo, ¿por qué darle algo que lo enferme o trastorne? En la vida las cosas son simples, y simple es el procedimiento para desintoxicarse
cuando no existe alteración o enfermedad alguna. Haga usted la
prueba, sólo quite de su alimentación todo aquello que ha
sido procesado (pan, harinas blancas, azúcar refinada, embutidos,
etc.) y aumente el consumo de agua a 3 litros al día en esta época
del año, de frutas de la estación y unas buenas ensaladas
de verduras con cereales, semillas, algunas leguminosas (lentejas, caldo
de frijol, etc.) y una cena ligera por 5 días, después,
por 3 días tome sólo frutas en forma de jugo o puede comerlas
como tal y agua; en caso de tener frío por el tipo de alimentación
y el cambio climático por esta época del año, tome
tizana de té limón, te ligero de canela, de hojas de naranjo
o de lechuga si está nervioso y verá cómo su cuerpo
le dará las gracias pues lo sentirá recuperado y con más
vitalidad. Si desea un poco más de calor y energía, tome
miel de abeja o miel de maguey.
|
||||||||||