ENGANCHES AL CHAKRA MULADHARA
Los enganches son una especie de cordones que se enganchan entre unos
y otros seres humanos. Hay enganches que pueden ser útiles, pero la
mayoría son muy destructivos. En el caso del primer chakra existe
enganche cuando alguien adopta la posición de que no puede vivir sin
una persona. Entre unos padres y sus hijos esto no es problema, pero
entre adultos sí que lo es; puesto que el individuo que haya adoptado
el papel de no puedo vivir sin ti se está nutriendo de la energía
del primer chakra de la persona a quien tiene enganchada.
Las típicas frases de: "sin ti me moriría", "sin tu ayuda no tengo
sustento para vivir", "sin mi no sobrevivirías", etc... son claros
indicativos de que hay un enganche al primer chakra que hay que cortar.
|
EJERCICIOS PARA EL CHAKRA MULADHARA
A continuación te proponemos varios ejercicios de distinta naturaleza
para que escojas aquellos con los que te sientas más cómodo. Puedes
hacerlos cuantas veces quieras e incluso combinarlos entre si. Te
recomendamos tener un diario personal donde apuntar los resultados
de los ejercicios para poder reflexionar sobre ellos cuando quieras.
Recuerda que lo más importante es que seas sincero contigo mismo. |
Cromoterapia:
la cromoterapia es la curación a través del color. Es muy útil y no
requiere demasiado tiempo. Se trata de que consigas una cartulina
u hoja de color rojo brillante y la observes detenidamente durante
unos instantes (no más de 5 minutos para que tus ojos no sufran).
Mientras observas la cartulina has de prestar mucha atención a cómo
te sientes, si se te viene algo a la mente, etc. Todo ello apúntalo
en tu libreta personal y después reflexiona los resultados en función
de lo que te hemos comentado que representa el primer chakra.
Gemoterapia:
la gemoterapia es la curación a través de las piedras. En este caso
lo que debes hacer es conseguir una de las piedras del primer chakra
que podrás ver en la ficha de arriba. Después cógela en tu mano izquierda
y cierra la mano. Tómate el tiempo que quieras para visualizar como
una energía roja brillante sale de la piedra que has escogido y va
recorriendo todo tu cuerpo hasta llegar a tu primer chakra. Una vez
allí visualiza cómo va limpiando y desatascando todo lo que pueda
estar obstruido o sucio. Al terminar observa cómo brilla tu primer
chakra en la base de tu columna vertebral. Cuando hayas terminado
el ejercicio recuerda apuntar en tu libreta lo que has sentido, si
ha sido difícil o fácil, si ha habido dolor o una extraña sensación,
si se te ha venido a la cabeza algún acontecimiento pasado, etc. Después
reflexiona sobre ello en función de lo que te hemos explicado del
primer chakra.
Mantra Yoga: este
es el yoga de los sonidos. Es ideal para aquellos a quienes les gusta
pronunciar mantras o ya están acostumbrados a este tema. El mantra
para el primer chakra es el mantra LAM que se pronunciará laaaaaaammmmmmm.
Hazlo cuantas veces quieras al día, y recuerda apuntar todo lo que
vas sintiendo o recordando cuando lo haces, en tu libreta personal.
Aromaterapia: la aromaterapia es la curación a través de los
aromas. Para aquellas personas que no disponen de mucho tiempo puede
ser ideal aprovechar las esencias e inciensos dedicados a cada chakra.
En la ficha informativa puedes ver algunos aromas que te ayudarán
a estimular y limpiar tu primer chakra. En este caso enciende el incienso
o esencia en un lugar donde te encuentres para inhalar tranquilamente
su aroma. Después apunta en tu libreta todo lo que puedas observar
que haya pasado en tu interior mientras el incienso o esencia estaba
encendido. Reflexiona sobre ello en función de lo que te hemos explicado
del primer chakra.
Musicoterapia: la musicoterapia es la curación a través de
la música o sonidos. En este caso se trata que durante unos minutos
(el mayor tiempo posible) escuches la música del primer chakra. Ésta
puede ser sonidos de la naturaleza, como una selva, pájaros, etc.
O una música de carácter primitivo con muchos tambores y sonidos fuertes,
por ejemplo la africana. Lo ideal sería que además si te gusta bailar
te dejaras llevar por la música y realizaras un pequeño baile tribal
o algo fuerte que estimule la energía de tu primer chakra. Después
apunta en tu libreta cómo te has sentido, si se te ha venido a la
cabeza algún recuerdo, etc.
|