![]() |
|
||||||||||||
Siguenos | |||||||||||||
COMBUSTION HUMANA |
|||||||||||||
COMBUSTION HUMANA
|
|||||||||||||
La
CHE se caracteriza por el extremo calor que genera, de modo que podemos
distinguir el fenómeno de un incendio corriente. Normalmente es muy difícil
reducir a una persona por completo a cenizas, aunque nos lo propongamos;
para ello es necesario mantener la llama durante horas sin parar de echar
combustible. De hecho está comprobado que un cadáver mantenido 8 horas en
un crematorio a 1100º C aún deja los huesos sin muestras de degradación
grave ni quedar reducidos a polvo. En los crematorios ordinarios se alcanzan
los 900º C, así que no se reducen completamente a cenizas los cadáveres,
quedan los huesos que pasan a un cremoledor que los muele y los deja convertidos
en polvo. Siempre, y en todos los casos, las cenizas resultantes son grises,
mientras que en la CHE son completamente blancas, lo que demuestra que las
temperaturas son mucho mayores, algunos las estiman en 2500º C, lo que es
bastante calor si tenemos en cuenta que los incendios que destruyen edificios
rara vez superan los 250º C. |
![]() |
||||||||||||
Restos de la señora Helen Conway, hallados en Pennsylvania |
|||||||||||||
Cuando entró en el salón de la casa lo primero que le sorprendió fue el calor sofocante y la humedad reinante en la sala, así como el tinte anaranjado de la luz que iluminaba lo que quedaba de Henry Thomas, de 73 años. En la alfombra había un montón de cenizas blancas en el centro, en un extremo yacían un par de pies enfundados en sus medias, y en otro una calavera ennegrecida. La luz de la bombilla desnuda se mezclaba con la del día, pero lo que le daba el tinte anaranjado era la fina capa de carne vaporizada y condensada que lo cubría todo en la habitación. Lo realmente extraño del caso es que la habitación no presentaba apenas señales de incendio, tan sólo parte del sillón en el que se hallaba sentada la víctima y la alfombra bajo la que se hallaban los restos, que tan sólo estaba chamuscada unos pocos centímetros.
Al investigador John Heymer todo eso le pareció falso y expuso su teoría, avalada por años de experiencia en medicina legal. El incendio era un caso claro de CHE; comenzó dentro del cuerpo del fallecido, que empezó a arder en el sillón para luego caer sobre la alfombra para quedar reducido a cenizas por completo. Para el detective la CHE es causada por la reacción entre el hidrógeno y el oxígeno a escala celular dentro del cuerpo de la víctima, y que ésta es la única fuente de calor factible que puede reducir un cuerpo a cenizas. El resto del mobiliario no ardió porque el primer fogonazo consumió casi todo el oxígeno de la habitación, y como la reacción mencionada no necesita un ambiente con este elemento fue la única que pudo continuar hasta que no quedó mas cuerpo que ardiera. Sin embargo sus superiores no le tomaron en serio y el caso fue archivado con la explicación del forense como válida.
Sin embargo, para aquellos que ya se imaginan el horrible sufrimiento de las víctimas quizás tengan alivio, se ha demostrado que la CHE sólo se produce en personas vivas porque inhalaron grandes cantidades de humo, pero afortunadamente las víctimas parecían adormecerse al iniciarse la combustión. |
|||||||||||||
El caso de Jack Angel
parece ser una prueba de ello. En 1974, en Georgia, Estados Unidos, Angel
se fue a dormir y despertó cuatro días mas tarde con unas quemaduras tan
horribles que fue necesario amputarle el antebrazo derecho. Por otra parte, el pijama y las sábanas de la cama estaban intactos y no sintió ningún dolor hasta varias horas después de haber recuperado la consciencia. Angel no pudo recordar cómo se hizo las lesiones, incluso bajo regresión hipnótica. Se cree que la CHE puede explicarse también con la teoría del efecto mecha. Esta teoría sostiene que en un cuerpo obeso y vestido con suficientes capas de tejidos inflamables, los vestidos en llamas pueden actuar como mecha externa y la grasa del cuerpo puede arder como una vela. En caso de que el cuerpo esté en contacto continuado con una llama y halle una buena aportación de oxígeno, ni siquiera es necesario que la víctima sea obesa. |
![]() |
||||||||||||
Los restos de una mujer, hallados en marzo
de 1980 |
|||||||||||||
La combustión humana espontánea es ese tipo de hechos que, hasta que la ciencia no los explica, no existen y por tanto no son causa de nada. De modo que, como en muchos otros asuntos, sólo nos queda rogar que no nos ocurra a nosotros.
|
|||||||||||||