libros
Siguenos      

Gratis en tu PC 

 
Libros Gratis


 
Formarse ofrece a sus visitantes esta selección de links de descarga de libros para que puedas disfrutarlos!!!

Instrucciones:Para seguir los links de descarga hacer clik en los títulos.

Aviso Legal y
Política del Website

Libros La Tierra

Gaia: hacia una ecología del espíritu

El concepto de la Tierra como un organismo viviente es común en las creencias de muchas culturas a lo largo de la Historia, desde los antiguos griegos o los indios de la Antigüedad hasta los indígenas del continente americano, e incluso muchas otras tribus repartidas por todo el mundo actual.

Introducción

La hipótesis de Gaia es la primera expresión científica moderna de esta profunda y antigua creencia de que la Tierra está viva. La teoría fue formulada por un científico británico, James Lovelock, y la microbióloga americana Lynn Margulis, y postula que el clima de la Tierra y el ambiente de la superficie están controlados de una manera autorregulatoria por los animales, plantas y microorganismos que la habitan. Estos procesos, increíblemente complicados y flexibles, son los que facilitan la presencia de vida en nuestro planeta. Esta teoría pone el énfasis en la interrelación e interdependencia de todo fenómeno, así como en la participación de todas las formas de vida en el proceso cíclico de la Naturaleza.
Gaia La tierra
 
¿Qué es la teoría Gaia?
En 1969, el investigador británico James Lovelockpresentó al mundo la hipótesis Gaia, que afirmaba que el planeta es un ser vivo creador de su propio hábitat. La idea era tan descabellada que no encontró eco en la comunidad científica porque contradecía teorías tan probadas como la de Darwin. Lovelock definió Gaia como una entidad compleja que implica a la biosfera, atmósfera, océanos y tierra, constituyendo en su totalidad un sistema retroalimentado que busca un entorno físico y químico óptimo para la vida en el planeta.

Lovelock afirmaba la existencia de un sistema de control de la temperatura, composición atmosférica y salinidad oceánica debido a que la temperatura global de la Tierra ha permanecido constante a pesar de la energía proporcionada por el Sol; la composición atmosférica se mantiene constante, al igual que la salinidad de los océanos. Para él, la amenaza real consiste en que se alteren las zonas donde residen los circuitos primarios del control planetario, es decir, el cinturón de las selvas tropicales y las plataformas continentales.
 

Antarctica Redescubierta

Calentamiento Global - Una Pseudociencia Oficial...
Cambios Climáticos
Cambios en La Tierra
El Mapa Oculto de La Tierra
El Triangulo de Las Bermudas
La Hipótesis de Gaia
La Teoría de La Tierra Hueca
¿'Quien' o 'Que Cosa' Está Matando a Las Abejas?
Robert Morning Sky
Tsunamis y Terremotos
Libro de Visitas Club de Lectores
  Compartir
Facebook
google+twitter

Ir a la Página Principal de Libros

Suscríbete a Formarse. Un sitio para Crecer
 
Alojado en egrupos.net
 
Buscar en Formarse :  
 

Visita los contenidos principales de nuestra web www.formarse.com.ar

Profecías & Profetas

Crecimiento Personal Formarse Foro Documentales
Ecología Conspiraciones Pensamientos Positivos Ciencia & Ovnilogía
Religiones Paranormal Enigmas Oraciones
Salud Alternativa Inteligencia Emocional Libros Gratis Formarse TV