Iván Turgueniev

|
Curiosidades que desconoces sobre Iván Turgueniev
Fue a través de Iván Turguénev como el mundo occidental conoció por primera vez la literatura rusa. Está considerado como uno de los grandes novelistas del mundo. Nació en Rusia central (Orel) de una noble y acomodada familia que vivía en suntuosas y espléndidas mansiones.
Preceptores particulares enseñaron al joven Iván el francés, el alemán y el inglés, porque los aristócratas rusos de aquella época consideraban de mal tono hablar la lengua de su propio país. La lengua rusa, que con tal maestría usó en sus libros, la aprendió Turguénev de sus criados. Más tarde, estudió en las universidades de Moscú, de San Petersburgo y Berlín; su madre quería que siguiera la carrera militar, pero el joven estaba resuelto a dedicarse a la literatura.
A causa de las ideas liberales que había expresado en sus escritos, Turguénev fue confinado en sus propiedades durante 2 años, y después, salió de Rusia para no volver sino como visitante a su país. Su vida de escritor transcurrió en París, en donde escribió la mayor parte de sus novelas y donde se enamoró de la cantante española Paulina García de Viardot, que tanta influencia había de ejecer con su amistad en la vida y en la obra del novelista.
En la finca de su padre, Turguénev vio muchos ejemplos del mal trato que se daba a los siervos, lo que más tarde, describió en su primer libro: Memorias de un cazador. Este libro ayudó a la sociedad rusa a darse cuenta de la ruindad de su organización y tuvo alguna influencia en la emancipación de los siervos de 1861. Está considerado por algunos como la obra maestra de Turguénev.
|