![]() |
||||||||
Siguenos | ||||||||
![]() |
Principios de Metafísica |
|||||||
El movimiento de los ojos también acompaña a la secuencia de los pensamientos. Cuando los ojos miran hacia arriba... se está trabajando con imágenes. Si se mira hacia arriba y a la derecha... entonces se activa la parte creativa de la mente y se crean imágenes nuevas. Por el contrario, cuando los ojos se mueven hacia arriba y a la izquierda... se está activando la memoria y entonces se recuerdan imágenes. Cuando a una persona se le formula una pregunta y mira hacia la derecha... está inventando una respuesta. Pero si, por el contrario, mira hacia la izquierda... está recordando algo que hizo. Si vas a contratar a una persona para trabajar contigo y le preguntas si ya tiene experiencia en determinado tipo de trabajo, sabrás si te está diciendo la verdad o no según el movimiento de sus ojos. Si la impresora mira hacia arriba y a la derecha antes de responder... estará creando una respuesta porque no tiene experiencia. Si mira en la dirección opuesta... estará recordando algún trabajo anterior. Se puede activar un funcionamiento cerebral determinado en forma intencional. Cuando necesites recordar algo en particular, puedes mover tus ojos hacia arriba y a la izquierda. Eso te ayudará a traer a tu memoria más fácilmente la información que quieras recordar. Cuando no encuentres la solución a un problema, podrás mover tus ojos hacia arriba y a la derecha para activar tu parte creativa; de esta manera, imaginarás nuevas soluciones. El Principio de Correspondencia es útil, además, para ayudarnos en momentos de crisis. Si en un momento determinado te sientes deprimido, angustiado o preocupado, arreglarte físicamente o mejorar tu aspecto personal externo inmediatamente influirá en tu estado interno. Si tu vida es muy caótica y problemática, comienza por poner en orden tu escritorio, tu guardarropas o tu dormitorio. El orden en lo exterior te ayudará a encontrar el orden en lo interno. Ejercicio: Desprenderse del Pasado... Este es un ejercicio muy importante que se debe repetir cada seis u ocho meses, o cada vez que se considere necesario. Es conveniente desprenderse de todos los utensilios o artefactos que no funcionan o que no se utilizan en la casa. NO es bueno conservar ropa que no se va a usar, libros o revistas que no se van a leer u otros objetos que no cumplan una función útil. Se puede vender, donar o regalar aquello que uno no necesita más. Es importante dejar lugar para lo nuevo. Tiene que haber cierto espacio vacío en la casa porque de lo contrario, lo nuevo no puede entrar. Si se acumulan muchas cosas viejas en la casa significa que se vive atado al pasado, a los recuerdos y eso no permite el cambio. Se debe conservar solamente aquello que es útil, positivo y necesario. Hay objetos antiguos que pueden ser muy útiles, no interpretes que lo viejo es malo porque definitivamente, no es así. Solamente aquello que ya no te sirve puede llegar a ser malo. Despídete de todo lo que ya no usas con amor. Bendícelo y hazlo circular. De acuerdo con lo que llevamos por dentro, atraemos a personas y situaciones. Esto significa que "Todo lo que nos ocurre, bueno o malo, está reflejando pautas de pensamiento guardadas en nuestra Mente". Las personas buenas, que nos quieren y ayudan, reflejan la parte más favorable de nuestra conciencia, mientras que aquellos que nos generan problemas, nos envidian o nos pelean están reflejando la parte más oscura de nuestra propia conciencia. Dicho de otra manera, las personas que son más negativas solamente vienen a nuestra vida para "hacernos el favor" de recordarnos que tenemos ciertas pautas mentales que sanar. Si una persona tiene una pareja que la maltrata, le miente, la engaña y demás... esa pareja está reflejando lo que la otra persona cree del amor o asocia a la idea del amor. La solución en este caso no es cambiar de pareja, sino "Cambiar de Idea". Si el cambio no se produce por dentro, entonces la persona volverá a elegir otra pareja que volverá a maltratarla. Esta idea es difícil de asimilar porque es más fácil encontrar al "culpable" fuera de nosotros. Cada uno tiene al perfecto culpable de su propia infelicidad: su pareja, alguno de sus padres, sus hijos, su jefe, sus amigos, sus vecinos, si eso no alcanza, se culpa al presidente, al mal tiempo, a la economía, o a mala suerte. Para crecer, primero debes aceptar la responsabilidad de tu propia vida. De esta manera, evitarás encontrar un culpable externo a tus propios problemas. Tampoco es necesario que te sientas culpable por lo que te sucede. Sólo tienes que sentirte responsable, saber que algunas pautas de pensamiento erróneas te están llevando a elegir mal. "Una vez que cambies tus Pensamientos... cambiarás tu Vida". A partir de ahora, cada vez que surja algún problema es conveniente que te preguntes a ti mismo: "¿Qué significa esto en mi vida? ¿Por qué o cómo estoy creando esta situación?" De esta manera, descubrirás la creencia que te ha llevado a vivir tal situación. Para cambiar dicha "creencia" deberás poner en práctica todo lo aprendido en el Principio del Mentalismo (Palabra, Imagen y Sensación). Cuando una creencia nueva y positiva se afirme en tu Conciencia, aparecerán las personas o las situaciones externas que te lo confirmarán. En síntesis, puedes considerar tu situación actual como un Espejo de tu estado Interno. Ejercicio: Expandir el Aura Se llama Aura al campo de energía que nos rodea y nos sustenta. Cuando tenemos problemas, éstos afectan el campo energético de nuestra aura reduciendo su fuerza. Hay lugares y personas que pueden afectarnos negativamente, como también todo lo contrario. Para expandir el Aura se deben hacer Círculos amplios con los brazos, siempre en la dirección que te resulte más cómoda. Al realizar los movimientos circulares con tus brazos sentirás, además de que tus músculos se elongan y se produce el aumento de tu energía corporal. Es conveniente hacer este ejercicio todas las mañanas o cada vez que sientas que tu energía está muy baja. Después de hacer estos círculos, puedes finalizar extendiendo tus manos en alto y afirmar: "Estoy abierto y receptivo a todo lo bueno para mí. A partir de hoy, Acepto el Amor, el Dinero, la Alegría, la Sanidad, el Éxito... la Ilimitada Abundancia de todo Bien... que me merezco. Y los Acepto ahora mismo; hecho está!. Y así es. Amén, Amén, Amén". Agradeces y luego puedes continuar con tu rutina matinal. Esta es la manera en que yo comienzo mi día cada mañana. |
Introducción
| |
![]() Compartir en Facebook |
![]() Compartir en Twitter |
![]() Compartir en Google+ |