El Fiat Tipo de Rafael Cabello
marchaba hacía un lugar no desconocido para nosotros...,en poco tiempo
estábamos en la calle San Luis en pleno barrio La Macarena, dejamos el
Arco y la Basílica y nos adentramos por estos recónditos e inseguros -hoy-
parajes de la Sevilla más castiza y enigmática. Mientras conducía por
las angostas calles del corazón más rabiosamente vivo del barrio macareno
me iba explicando donde nació, donde se crió, donde tuvieron lugar sus
primeras correrías infantiles, la confitería de sus padres , la casa de
sus otros familiares, sus amistades y, exultante, con un brillo muy especial en los ojos
giró el volante en busca de nuestro destino final...
Contar una historia de
fantasmas siempre es a los ojos del aficionado de estos temas un hecho
insólito y muchas veces, demasiadas, no deja de ser un acontecimiento
casi increíble...siempre y cuando no le suceda a uno mismo...
Nuestra historia es uno de esos hechos fantasmales que lejos de ser insólito
ya es muy bien conocida por una parte -afectada- de la población de la
vieja Hispalis.
El destino final de estos dos investigadores no era otro que un extraño
e histórico solar en obras que denotaba el inconfundible paso del tiempo
por la inactividad, emplazado en la añoranza y extrema longitud de la
calle San Luis de Sevilla.
En el corazón del barrio de La Macarena se han producido una serie de
hechos y acontecimientos de naturaleza inexplicada. En el solar en obras,
que en otros tiempos pertenecía al conjunto Convento - Hospicio de San
Luis, los trabajos hace tiempo que se abandonaron, los continuos parones,
la falta de medios y ,la razón más importante, los operarios que en ella
desempeñaban su labor se negaron a continuar víctimas del terror que les
provocaba una intensa y demoledora actividad poltergeist. Los primeros
en notar que algo extraño ocurría en el solar fueron los perros que al
principio habitaban guardando la obra, estos se quedaban en actitud defensiva
mirando fijamente un punto y terriblemente agresivos, como si estuvieran
viendo algo o “algo” asechara...
Imagen de la Iglesia de San Luis
|
Poco tiempo después
comenzaron a manifestarse todo tipo de fenómenos anormales: "Fue increíble,
las herramientas se movían solas e incluso la máquina se accionaba
y apagaba sola, el ambiente era muy extraño y estaba muy cargado y
todos los compañeros y yo mismo notábamos una extraña presencia en
la obra, como si nos siguieran, miraban o acompañaban, era algo aterrador,
una sensación muy extraña e incómoda..." nos comentaba M.G.S. (Miguel
González Sánchez). "Estando en la obra antes de comenzar la jornada
nos dimos cuenta de que todas las herramientas estaban apiladas formando
una especie de montañita. Pensamos, la primera vez, que se trataba
de una broma o una gamberrada pero ocurría todas las noches y los
de seguridad ni se enteraban, algo raro estaba pasando allí y nadie
sabía nada aunque todos pensábamos que era algo fantasmal pero ,por miedo, nadie
se atrevía a decirlo... el pensarlo o recordarlo me pone los pelos
de punta, allí yo no vuelvo..." R.D. (Rafael Díaz). |
"Llegamos a meter todas las herramientas en un arcón metálico,
atarlo con cadenas y cerrarlo bajo llave y candado colgándolo del gancho
de la pluma (grúa) a unos quince metros de altura... Allí era imposible
que ningún gamberro hiciera nada y muchos menos que los de seguridad no
se dieran cuenta ni oyeran nada... ,a la mañana siguiente las herramientas
aparecieron amontonadas nuevamente donde siempre... Al día siguiente se
hizo lo mismo y nuevamente apareció todo igual, las herramientas en el
mismo lugar amontonadas y el cofre totalmente cerrado a quince metros
de altura... aquello parecía increíble, una broma de mal gusto, pero aquello
nos estaba sucediendo, era real y nos ocurría a nosotros, algo estaba
"jugando" con nosotros..." M.R.L. (Manuel Rodríguez) .
Era un hecho que en lugar de la obra habían ocurrido hechos inexplicables
y con una clara fenomenología poltergeist, pero las sorpresas no habían
hecho más que comenzar...
En
el lugar durante las excavaciones de infraestructura de la obra aparecieron
útiles y vasijas romanas, algunas de ellas con piezas humanas en su
interior, muchos de estos restos fueron expoliados por aquellos que
creían que podían sacar un ingreso extra de la venta de estos restos
arqueológicos...
A las pocas semanas de estar investigando este apasionante caso contactamos
con J.L.G.M ,vigilante de seguridad, que en un estado grande de ansiedad
provocado por lo vivido en la obra y los recuerdos despertados con
nuestra primera llamada nos iba a narrar su experiencia en el solar
en obras: " se hablaba de que allí ocurrían cosas raras y extrañas
pero yo no echaba cuenta, creía que era para meternos miedo a los
que hacíamos el turno de noche, la verdad es que no me preocupaban
los comentarios y estaba acompañado por la radio. A mi nunca me sucedió
nada hasta que una noche la radio comenzó a hacer cosas raras, el
dial digital no dejaba de ir de un lado a otro (los números digitales
corriendo) hasta que se apagó y ya no ha funcionado más... En ese
momento noté una "ola" fría, muy fría, y noté la presencia, era alguien
cerca de mí, me giré con la defensa en la mano pero no había nadie,
eran las 3´30 h. de la mañana y sólo estaba yo y los focos de la obra. |
Obras detenidas
|
Me incomodó pero todo se complicó cuando alguien comenzó a darme
en el hombro como cuando te llaman...pero allí no había nadie... , lo
peor de aquella noche es que cuando aquella cosa dejó o se hartó de jugar
conmigo pude ver como algo se alejaba pero sólo veía como se iban formando
sus pisadas delante mía pero no al individuo que las provocaba... es decir,
se que os parece increíble pero es verdad, como si un ser invisible las
estuviera haciendo o provocando delante mía..." Desde aquel día nuestro
testigo no ha vuelto a aquel lugar. Otros compañeros tuvieron experiencias
similares, así J.R.T. comentaba a AÑO CERO lo siguiente: " no queríamos
ir allí solos, sabíamos lo que ocurría y nos daba miedo pero... si sucedía
algo iba a pasar dando igual que estuviéramos solos que acompañados. Una
noche estando en la obra, sería principios de Enero sobre las 4´00 h.,
sentí como si estuvieran golpeando metal, era un sonido metálico, salí
con la defensa en la mano y sólo vi que a los lejos (unos 20 metros) estaban
las herramientas amontonadas, pero eso era imposible ya que estaban colgadas
bajo llave a unos quince metros de altura o más.... Me vi forzado a estar
allí todo el resto de la noche ya que alguien, ¡qué iluso!, podría robarlas.
Estando allí vi perfectamente como las herramientas se movían solas, no
un movimiento exagerado, era leve pero se movían y alguien lo debía de
estar provocando pero ese alguien no era de este mundo y mover una pala
requiere fuerza... Pero si increíble fue vivir aquello más lo fue otra
noche en la que una voz me dijo claramente:" Pepe ven" y claro mi instinto
fue el de ir... y allí estaba... era una sombra, una silueta "humana"
frente a mi que se reía y se esfumó..., no era ninguna broma, eran las
2´00 h. de la mañana y no había nadie, aquello era un volumen tenebroso..."
J. R. T. no pudo seguir contándonos más sobre su experiencia, el shock
vivido fue muy grande.

Casa en que ocurrió el suicidio
|
Investigando la línea
de seguridad de la obra descubrimos como otros vigilantes habían tenido
experiencias similares en la soledad de la noche, uno de ellos incluso
llegó a ver un ser traslúcido vagando por la obra ante sus horrorizados
ojos (extremo confirmado con el testigo).Esto es un hecho incuestionable,
una certeza.
Consternados por toda la información recopilada, por los testimonios
recogidos y por nuestras numerosas visitas a la zona nos dispusimos
a tratar de encontrar alguna explicación o causa que pudiera justificar
tan asombrosos e inquietantes fenómenos. Descubrimos así como el lugar
guarda una extraña y particular relación con la muerte, un sádico
juego vida-muerte que ha dejado su huella en estos otrora tranquilos
parajes del barrio macareno.
La obra se asienta en lo que hace dos siglos y hasta hace no demasiado
tiempo era un antiguo convento -hospicio llamado se San Luis (o los
Luises) que ocupaba toda la manzana y en las que más de una pequeña
vida dejó la misma y no precisamente provocado por el infortunio...
El lugar y sus aledaños siempre ha tenido en Sevilla la vitola de
estar encantado o contaminados por fantasmas. |
Famosas fueron las visitas que durante la década de los 80
hizo el investigador José Luis Hermida junto a Daniel Ortiz en las criptas
cercanas bajo el subsuelo de la iglesia de San Luis y la también próxima
de El Valle. Hoy nos llegan bastantes psicofonías obtenidas en el lugar
y en cuyo análisis estamos siendo ayudados por los miembros y expertos
del SEIP Pedro Amorós y Pedro Fernández. ¿Existieron indicios o pruebas
de fantasmas en este lugar? Se registraron fotografías y se hicieron pruebas
psicofónicas bajo la iglesia pero sólo se tuvo certeza de extraños y anormales
ruidos que allí se producían, sin embargo, en el exterior, en la obra,
la actividad paranormal era mayor y más atrevida como hemos comprobado.
AÑO CERO seguía investigando
y pudimos descubrir como en el lugar -muy bien conocido por Rafael
Cabello- , en unos terrenos aledaños, se hallan bajo el nivel del
suelo a unos cuatro metros y al descubierto unas viejas ruinas romanas
de la Hispalis más antigua. En ella se descubrieron en la década de
los 80 los cadáveres de seis personas en el mismo asentamiento y de
la misma época. Lugar que había sido utilizado como lugar de enterramiento
de aquella familia y junto a la cual y en latín rezaba una tablilla
con la siguiente leyenda:"No turbar la paz de este lugar". La noticia
saltó a los rotativos locales de la época por "su valor histórico
-arqueológico". Muchos dicen que son los espíritus de los allí enterrados
los que no dejan vivir a los que hoy lo habitan...
Pero la historia negra de tan fatídico lugar prosigue y nuestros progresos
avanzaban a medida que lo hacía nuestra investigación. En el lugar
y sus entornos o cercanías también se han producido una serie de hechos
luctuosos, muchos de ellos -dicen- inspirados por la negatividad y
ambiente del mismo. Sus cercanías durante la década de los 90 registró
tres suicidios, dos de ellos provocados por personas con graves depresiones
que noencontraron más salida a sus problemas que la de arrebatarse
aquello único que poseían: su vida, por respeto no comentaremos nada
más sobre las mismas. |
Restos humanos
|
Sin embargo si hemos de detenernos en la tercera de ellas:
la víctima de cruel final no fue otra que la de D.Manuel Cantelar, nadie
sabe las razones sólo que era una persona triste y meditabunda que un
buen día -o fatídico día- decidió la salida menos esperada que cualquiera
de sus amigos supondría para él... Fue de lo más terrible, Manuel sacó
su viejo machete y lo afiló concienzudamente, su punta era un mortal estilete,
lo apoyó contra el hueco de su corazón, echó a correr contra una pared
del inmueble de forma que esta golpeara la cabeza del mismo y rajara con
el impulso el pecho de Cantelar agotando la vida de su maltrecho corazón.
Sin dudas una muerte violentísima que aún hoy se conserva en el recuerdo
popular de los vecinos de la calle San Luis. Hace ya un par de años y
muchos comentan que es su alma la que jamás abandonó su barrio y que aún
se la puede ver certificando su cruel final. La noticia por como se produjo
nuevamente saltó a los medios de comunicación sevillano creando una gran
conmoción.
Tampoco hemos de olvidar en esta crónica de la Sevilla más oculta el "cadáver
del baúl”. Apareció precisamente en esta misma calle y muy cerca del lugar
objeto de nuestra investigación. Un buen día un acaudalado y afeminado
viajante sevillano se marchó, era -supuestamente- uno de sus tantos otros
viajes con la salvedad de que este no incluía el billete de retorno. Sus
vecinos al ver que el tiempo pasaba y no aparecía se alarmaron y avisaron
a la Policía sevillana. Cuando las fuerzas del orden se personaron en
el inmueble y una vez registrado no hallaron nada anormal: la casa estaba
en orden y recogida, la ropa en su sitio perfectamente ordenada y colocada
y parecía que su morador realmente estaba de viaje. Al comenzar a desalojar
de efectivos la vivienda uno de los policías observó un viejo baúl, su
peso era excesivo y al abrirlo apareció el desaparecido viajante...el
cuerpo sin vida y ya sobradamente descompuesto de D. Pelayo Roldán había
aparecido...su viaje no incluía su regreso y el Saber popular hizo de
Pelayo un nuevo fantasma que explicaba las apariciones de la calle San
Luis.
No ,no terminan aquí todavía los acontecimiento necrológicos de la calle
San Luis. Recientemente un súbdito francés fue tiroteado en el lugar,
sin motivo aparente, sin causa justificada y sin mediar palabra o robo,
las balas acabaron con su vida...una nueva vida que se cobraba la leyenda
negra del lugar. La noticia fue emitida por CANAL SUR TV y Radio, TVE
y por los medios de comunicación sevillanos así como la totalidad de rotativos
de esta ciudad.
Pegado a la iglesia de San Luis encontramos las instalaciones del Centro
Andaluz de Teatro (CAT) y también en este recinto, que antes perteneció
al mismo conjunto Convento- Hospicio de San Luis, ha registrado actividad
paranormal que ha inquietado a sus alumnos, profesores y cuerpo de esta
institución. Actualmente dedicado a la Producción de Montajes Teatrales,
en otros tiempos también se dedicaba a la formación de actores y precisamente
muchos han oído ruidos extraños, han visto luces y cuerpos luminosos moverse
por el recinto, alaridos y extrañas apariciones y desapariciones de objetos
ante los alucinados ojos de los vigilantes nocturnos. En concreto las
zonas de más frenética actividad paranormal se registran en un pasillo
en forma de “L” de unos doce metros de largo en el cual existe una entrada
en forma de saliente a la cripta cerrada por una vieja puerta de madera
franqueada por una sólida berja férrica. La segunda zona caliente la encontramos
en los pasadizos existentes entre las taquillas o vestuarios que se comunicaban
con el patio o aula de interpretación. En esta zona también se pudieron
ver extrañas formas luminosas y lastimeros quejidos sin origen definido
ya que en el lugar no había nadie excepto el efectivo del cuerpo de seguridad.
Manuel Fernández, un alumno, nos cuenta su experiencia: "Era de noche
,mes de Febrero, hacía frío y solo quedábamos algunos ensayando. Yo iba
desde el patio de la cafetería hacía la zona de vestuarios, entonces me
sacudíó una terrible "ola" de frío que fue muy perceptible y al fondo
del pasillo pude ver una especie de humo que avanzaba hacia mi y me atravesó,
entonces todo volvió a ser normal...fue algo muy extraño...lo pasé muy
mal". El último foco conflictivo lo encontramos en una habitación que
está transformada en una pequeña capilla y que es utilizada para los montajes
de pantomima y cuyo emplazamiento es famoso por los extraños ruidos que
allí se producen, se da la circunstancia de que el lugar se halla decorado
con cráneos y huesos humanos -reales o ficticios-. Vigilantes de seguridad
y familiares nos comentan sus experiencias vividas en el CAT, así L.G.
comentaba: “No se lo que allí habrá pero de este mundo no es... ,los que
cumplíamos servicio de noche en el edificio nos negábamos a trabajar solos,
aquello era de locos... ruidos extraños, quejidos lastimeros, llantos
, frios repentinos, risas... bajar a la cripta era lo peor, cada vez que
se abría la puerta e ibas para allá un quejido te helaba la sangre .Muchos
estábamos de los nervios y no era raro que a medianoche un compañero pidiera
el relevo de servicio por no aguantar más”. Se dice que como en el lugar
se trabaja potenciando la sensibilidad de los jóvenes actores se les hace
más sensible a este tipo de fenómenos.
Por último un antiguo vecino del lugar, D. Francisco García, nos comentaba
en nuestra rueda de entrevista a vecinos de la zona como aquel lugar esta
poseído por una extraña influencia y que siempre han sucedido cosas extrañas,
desde que él tiene recuerdos del lugar. Incluso hace 50 años "los niños
jugaban en la zona a cazar a las brujas ya que los ruidos y los comentarios
sobre fantasmas y aparecidos eran diarios..."
|
El influjo del lugar también afectó a estos investigadores, así José Manuel
García, tras avanzar la noticia en una breve conexión para el programa
de Iker Jiménez "Milenio 3" de la Cadena Ser (nivel nacional), cayó víctima
de unas extrañas y repentinas fiebres de 39ª no sin antes comprobar la
negatividad y extraños ruidos en el lugar. Tras una noche de pesadilla
en la que una voz le repetía una y otra vez "es sólo un aviso, es sólo
un aviso..." y una cara que ponía imagen a esa voz. El hecho no dejaría
de ser casual si no fuera por que a los dos días y una vez restablecido
recibía las fotografías de uno de los suicidas... era el rostro visto
en los sueños ... (existe parte médico de urgencia). |
Sin duda alguna los hechos acontecidos en la calle San Luis hacen que
por su extraña fenomenología y luctuosidad se haya ganado por derecho
propio un lugar entre los lugares condenados de Sevilla y de nuestra geografía
mistérica además de haber obtenido por méritos propios el calificativo
de MALDITO.
El tiempo da y quita razones y la Sevilla dedicada al misterio hoy mira
atentamente a todos los sucesos que alteran a sus vecinos y que se deben
a los fantasmas de la calle San Luis.
*NOTA IMPORTANTE:
En el momento de cierre de este artículo los fenómenos seguían produciéndose
y AÑO CERO seguía investigando y entrevistando testigos relacionados con
este caso. Tendremos prontas y futuras informaciones sobre este tema.
|