EL ENCUENTRO CON ENEMIGOS NATURALES

Según la Vía del Chamán, aquel que desea convertirse en hombre de conocimiento, debe sortear con éxito el encuentro con los “cuatro enemigos naturales”.
El primero de estos es el miedo, que lo embargará en cuanto comprenda a qué aterrador universo está ingresando.
Pese al miedo que hará vibrar cada fibra de su espíritu, él no debe detenerse. De persistir siempre en su desafío al miedo, llegará el instante en que el miedo cederá y posteriormente se retirará.
En esa instancia, el aprendiz comienza a sentirse seguro de sí mismo. Su intención se fortifica, y ello lo hace a él mismo más fuerte. Ha llegado a la claridad de la mente y la intención, que, tristemente, se constituye en su segundo enemigo.
Es que la claridad es capaz de cegarlo, dado que ya no duda de sí mismo y se siente osado y arrogante a realizar cuanto quiera. Cegado por su misma claridad, el discípulo no podrá seguir aprendiendo, y así habrá sido derrotado por su segundo enemigo.
Para evitarlo, el aprendiz deberá desafiar a su misma claridad, minimizándola hasta comprender que entregarse a ella, como al miedo anteriormente experimentado, también es un error. Habiendo derrotado a la claridad, se convertirá en un cazador de poder, nada ya podrá hacerle daño.
Tendrá la capacidad de hacer lo que le plazca con su poder… que será su tercer enemigo.
El poder lo transformará en un esclavo suyo, haciéndolo veleidoso y cruel. Desafiando a su propio poder personal, el aprendiz comprenderá que lo que suponía su poder no era tal, que nadie posee al poder como no sea el poder mismo. Una vez logrado esto, habrá arribado el final de la senda del conocimiento: sabrá cuándo y de qué manera emplear su poder personal, sin que el miedo ni la claridad lo dominen.
|
Sin embargo en este momento, se enfrentará al último y más terrible de sus enemigos. Este no es otro que la vejez, que lo impulsa permanentemente a descansar y a olvidar cuanto ha conocido y experimentado.
En caso de que logre vencer a este poderoso enemigo, en acecho constante, podrá ser considerado cabalmente un hombre o mujer de sabiduría con gran humildad dispuesto a transmitir su legado a quién lo desee escuchar.///Aho
|
VÍA CHAMÁNICA ESPIRITUAL
La Vía del Chaman está a la altura de las otras vías espirituales como la del Zen o el Sufismo. Todas las vías espirituales conducen al mismo centro.
El chamanismo, una forma arcaica y arquetípica del conocimiento humano, es como un viaje que no tiene fin. En estos tiempos y para muchos intelectuales o escépticos, es casi una búsqueda de la esencia de un saber o conocimiento legendario, pero para otras personas, más abiertas a la aventura es algo como un rescate a través del tiempo. |
 |
Todas las tradiciones místicas, orientales y occidentales, reconocen la existencia de cosas que pueden ser "sentidas" pero no descritas. Existen ciertas cualidades básicamente intrínsecas de la experiencia sensorial que hacen casi imposible o imposible su expresión a través de la palabra. Y esto parece ser algo muy íntimo para cada persona.
El Chamanismo puede definirse desde diferentes ángulos y muchos aspectos y también desde los particularismos regionales o culturales. Para Mircea Elliade, "El Chamanismo es una de las más antiguas tradiciones humanas. Su concepción del hombre y de la realidad se encuentra en todos los continentes del planeta, situado en el origen de los principales sistemas religiosos y espirituales del mundo." .
|
Describe la tarea del chaman como producir algo de un orden completamente nuevo, una realidad ajena a nuestro mundo que, sin embargo, constituye una parte completa de nuestro mundo natural "profano".
El análisis académico del Chamanismo sigue siendo el estudio racional de lo irracional, es decir, un contrasentido. No olvidemos nunca que se trata de experiencia.
También se define como un método de curación por éxtasis siendo un conjunto de técnicas que apuntan a activar, mantener e interpretar experiencias y estados del imaginario |
Distingamos el éxtasis, que mira hacia el exterior, del anastasís, vuelto hacia el interior, inducido, por ejemplo, por técnicas de meditaciones.
Recientes investigaciones en psicología y en fisiología demostraron empíricamente el papel del imaginario en la construcción del síntoma patológico y en la recuperación fisiológica. Las implicaciones de la física cuántica, de la metafísica y de la psicología profunda, se juntan con las Vías del Conocimiento Sagrado y la sabiduría del hombre del alba de la humanidad'.
Se asiste hoy a una renovación del interés por esta superior forma de vida religiosa. Se podría percibir que el resurgir trata un fenómeno pre-político, cuando todas las religiones iniciadas como experiencia espiritual, se han politizado y buro-cratizado.
El Chaman acude al aspecto de unificar a su pueblo con igualdad de la vida espiritual, a un nivel de experiencia posicionado en un punto central.
|