![]() |
Salud Alternativa |
||||||||
Siguenos | Beneficios del Té Rooibos | ||||||||
Beneficios del "Té Rooibos"
¿Para qué sirve el té rooibos? Rooibos, un té digestivo natural para los problemas estomacales e intestinales
|
|
Un estudio realizado recientemente por científicos de cuatro diferentes centros de investigación, ha verificado que el té rooibos tiene la capacidad de renovar y aumentar el contenido de compuestos antioxidantes en la sangre, provocando una suba de las defensas naturales del organismo.
También es capaz de bloquear la actividad dañina y perjudicial de los radicales libres en el organismo, que provoca y estimula el estrés oxidativo de las células y el posterior envejecimiento de las mismas.
Para llevar a cabo este estudio, los investigadores analizaron a 15 voluntarios sanos, a los cuales en una primera instancia, se les midió los niveles existentes de componentes antioxidantes en sangre.
Seguidamente se les dio a consumir 500 ml de rooibos y durante cierto tiempo se les fue midiendo la capacidad antioxidante de la sangre. Esta alcanzó su punto máximo una hora después de haber consumido el té.
La prueba se realizó tanto con el rooibos tradicional (fermentado) como con el té rooibos verde (sin fermentar), en ambos casos se obtuvieron los mismos resultados.¨Pudimos concluir que el té rooibos es capaz de ofrecer ingredientes antioxidantes al cuerpo, estimulando así su propia regeneración¨, dice el profesor Mauro Serafini, jefe de la investigación.
El té rooibos es una conocida alternativa de bebida saludable para quienes por ejemplo no desean consumir bebidas con cafeína. Además, posee grandes propiedades medicinales y recientemente se ha descubierto que puede ser un gran aliado de la piel.
Beber té rooibos también tiene un beneficio cosmético: promueve una piel más sana.
Ha sido utilizado desde antiguos tiempos en la medicina tradicional de Sudáfrica, para tratar todo tipo de problemas de la piel. ¿Lo sabías?
Cómo ayuda a la piel
Qué afecciones de la piel puedes tratar con rooibos
Previene el acné, eccemas, quemaduras, erupciones pruriginosas, reacciones alérgicas e irritaciones generales.
Los científicos creen que puede ser el alto nivel de flavonoides que posee, quienes estimulen el cuerpo para destruir las bacterias que producen el acné.
Altos niveles de esta enzima garantizan una piel más sana y también combaten las arrugas, neutralizando los radicales libres que las causan.De esta manera, el rooibos se consolida como una bebida con gran potencial antienvejecimiento
Cómo puedes utilizar el té rooibos
Luego aplícate la mascarilla sobre el rostro y el cuello, túmbate y relájate durante unos 15 minutos. Finalmente, enjuaga con agua tibia y seca.
¿Te gusta beber tés a diario? Quizás ya hayas probado al té rooibos, sobre todo si eres sensible a la cafeína o a los taninos. Pero, tal vez desconozcas que esta bebida también puede ayudarte a fortalecer el organismo e incrementar tus energías.
Al rooibos se le ha constatado una rica mezcla de polifenoles, que incluye un antioxidante único, no encontrado todavía en ninguna otra planta, el aspalathin. También contiene otros compuestos antioxidantes:
Los antioxidantes son consideradas sustancias altamente protectoras en del organismo, capaces de prevenir enfermedades de diferente índole. También tiene un rico contenido en vitaminas y minerales: flúor, manganeso, magnesio, hierro, sodio, zinc, potasio, calcio, vitamina C y P.
Una de las grandes ventajas del té rooibos es que no contiene ni cafeína ni taninos. Estos últimos son los responsables de dificultar la metabolización del hierro y las proteínas. Por esto es que se considera a esta curativa bebida, un tónico revitalizante del organismo, capaz de favorecer la salud general del mismo y ayudar a prevenir enfermedades como la anemia..
¿Qué cantidad de té rooibos es la indicada a consumir? Para obtener este y otros beneficios, bebe entre tres y cuatro tazas diarias de este exótico y delicioso té.
¿Eres fanátic@ del té rooibos? Entonces te encantará conocer este nuevo beneficio medicinal que se le ha encontrado. Al parecer, puede ser muy efectivo para tratar afecciones de la boca y de la garganta.
Pero, ¿qué es lo que tiene esta bebida que la hace tan curativa y cómo puede ayudar con los dolores de garganta?
La gran mayoría de sus beneficios está relacionado a su rico valor nutricional, en especial a su gran contenido de polifenoles. Estos componentes naturales le confieren la capacidad de ser antiinflamatorio, antiviral, antimutagénicas y sobre todo antioxidantes.
El aspalathin y el nothofagin son dos antioxidantes vitales que solo el té rooibos contiene, haciendo de esta una gran bebida para estimular el sistema inmunológico y proteger el organismo contra todo tipo de enfermedades de origen infeccioso como la amigdalitis, las aftas bucales, la gingivitis y otras afecciones de la garganta.
Además, el rooibos contiene una gran fuente de minerales como el hierro, calcio, potasio, cobre, flúor, manganeso, zinc, magnesio y ácido alfa hidroxi, que mantienen el cuerpo sano y fuerte para que pueda hacer frente a las enfermedades.
¿Te gusta beber té rooibos? Si eres amante de esta exótica y saludable bebida, seguramente te encantará saber que puede ser muy efectiva para calmar los nervios y estados de ansiedad.
Este atributo está directamente relacionado con la ausencia de cafeína en su contenido. Es por es por esta razón que en los últimos tiempos viene siendo recomendado por los médicos a pacientes que sufren de insomnio, nerviosismo y ansiedad.
Para comprobar este beneficio, Investigadores de la Universidad de Stellenbosch, han realizado un estudio en donde han encontrado evidencia científica sobre la capacidad del rooibos para contrarrestar los efectos secundarios del estrés. "Hemos encontrado que el rooibos inhibe la biosíntesis de la hormona del estrés, el cortisol", han declarado los investigadores.
Además, según otros estudios realizados en Sudáfrica y en Japón, el rooibos ha demostrado tener un gran efecto calmante y relajante sobre el sistema nervioso central, que desempeña un papel muy importante en el tratamiento del insomnio, la irritabilidad, dolores de cabeza por tensión nerviosa, la hipertensión y el estrés.
Al parecer, una taza de rooibos bebida justo antes de irte a la cama puede ayudarte a descansar mejor.
El rooibos es considerado como la versión africana y sin cafeína del té rojo. Sus propiedades son similares, pero proviene de otra planta. Ahora, se le descubrieron más propiedades: es bueno para proteger el hígado. Descubre cómo tomarlo para mejorar tu salud hepática.
Como ya debes de saber, el hígado desempeña grandes funciones en el organismo:
Por esta razón, es necesario mantenerlo con buena salud. Para ello, el té rooibos puede serte de gran ayuda, ya que sus componentes activos estimulan varias de las funciones que el hígado desempeña.
Según un estudio realizado recientemente en la Cape Peninsula University of Technology (Sudáfrica), el rooibos tendría una serie de propiedades hepatoprotectoras muy interesantes, todas ellas derivadas de su gran capacidad antioxidante.
Al parecer, el estudio realizado en ratas de laboratorio, arrojó resultados más que satisfactorios. Aquellos roedores que recibieron rooibos, redujeron el daño estructural, enzimático y bioquímico de forma satisfactoria.
Wale Ajuwon, el líder del estudio, remarcó que esto puede llegar a ser muy importante, más allá de que las pruebas hayan sido realizadas en animales, indicando que esta investigación quizás sirva en el futuro para poder recomendar a los humanos qué tomar para prevenir determinados daños. Y allí el rooibos aparecería como una opción más que notable.
Si bien el rooibos es mucho más popular en la zona sur africana que en el resto del mundo, su popularidad va cada vez más en ascenso. Y no llama para nada la atención si siguen apareciendo propiedades como estas en torno a él.
¿Eres fanátic@ del té rooibos? Entonces con seguridad te va a encantar este nuevo beneficio. Según ciertos estudios científicos, esta exótica bebida tiene la capacidad de ayudar a calmar y prevenir las alergias
Al parecer, el rooibos contiene dos bioflavonoides llamados rutina y quercetina que son capaces de aliviar los principales síntomas de las alergias: la comezón en los ojos y la secreción nasal.
Estos principios activos del rooibos pueden bloquean la liberación de histamina, la sustancia química que produce el cuerpo cuando componentes alérgenos penetran en el mismo.
También tienen la capacidad de aumentar la producción de citocromo P450, una enzima importante que ayuda a metabolizar los alérgenos. Investigadores japoneses de la Universidad de Showa, han descubierto que cuando se consume regularmente té rooibos como bebida, existe una gran mejoría en cuadros generales de alergia.
En países como Japón, los tés de hierbas como el rooibos son muy utilizados para prevenir y aliviar las alergias más comunes: al polen y las estacionales.
Otra buena noticia es que ni la rutina y ni la quercetina causan somnolencia o sequedad en la boca, como si lo hacen algunos antihistamínicos convencionales. Pero, ¿solo con beber el té rooibos puedes aliviarte de las alergias? Si bien es la forma más habitual de tratarlas, también puedes hacerlo de muchas otras maneras. Toma nota de la siguiente lista.
Algunos investigadores han pensado en que podría ser eficaz para tratar problemas nerviosos.
Con el trajín de la vida diaria, no son pocas las personas que buscan afanosamente remedios naturales para mitigar las dolencias asociadas con el estrés. Es esta una de las razones por las cuales el té rooibos sé a vuelto una bebida preferida para muchos.
¿Hay estudios médicos al respecto?
Basados en las ya conocidas propiedades medicinales que posee el té rooibos, investigadores de la Universidad de Stellenbosch en Sudáfrica, han querido verificar si esta bebida puede servir para tratar los efectos nocivos que produce el estrés prolongado en las personas.
¿Qué resultados se obtuvieron?
La doctora Amanda Swart, profesora titular del Departamento de Bioquímica de dicha universidad dice al respecto:¨Hemos encontrado que los extractos de Rooibos inhiben la biosíntesis de la hormona del estrés, cortisol".
"Esta es una buena noticia, ya que el estrés que experimentamos crónicamente a diario conduce a niveles muy elevados de cortisol. Los altos niveles de cortisol se asocian con un aumento de la ansiedad, la presión arterial alta, debilitan al sistema inmunológico y predisponen a las personas para contraer diabetes".
De acuerdo con estos estudios realizados en Sudáfrica y recientemente en Japón, el té rooibos ha demostrado que tiene un efecto calmante y relajante notable en el sistema nervioso central y pueden desempeñar un papel importante en el alivio y en el tratamiento de varias dolencias relacionadas al sistema nervioso.
¿Qué dolencias nerviosas pueden ser ayudadas con el consumo del té rooibos?
Pueden ser tratados problemas de salud, tales como:
Quizás, en ocasiones no te des cuenta del grado de estrés que tienes, pero este igualmente causa estragos en tu sistema nervioso central, que es el responsable en gran medida de tu salud física y mental, de las emociones, el bienestar y el funcionamiento general de tu cuerpo en el día a día.
Una de las principales prohibiciones, en la dieta de las personas que padecen enfermedad del corazón, es el consumo de alcaloides contenidos en muchas bebidas e infusiones, como el café y el té. Las propiedades del Rooibos, hacen de esta infusión el sustituto ideal para quienes sufren enfermedades cardíacas, no sólo porque carece de las contraindicaciones del té común, sino porque además, aporta otros beneficios a la salud de tu corazón.
¿Eres diabético y estás buscando bebidas que sean beneficiosas para tratarla? El té rooibos puede ser una gran solución a tu problema ya que además de ser una bebida de sabor agradable, también puede controlar los niveles de glucosa en sangre.
té rooibos viene siendo considerado un remedio eficaz para el tratamiento de la diabetes tipo 2. Al parecer, un equipo de investigadores de Sudáfrica encontró que el aspalathin, el antioxidante propio del rooibos, puede ser una gran ayuda en la regulación de los niveles hormonales de los diabéticos, disminuyendo los niveles de azúcar en la sangre.
Esto puede lograrlo a través del aumento en la producción de insulina, que permite una mejor absorción del azúcar en los músculos, favoreciendo la actividad y previniendo el sedentarismo y la obesidad. Por otra parte, también se demostró que el consumo del té rooibos puede ayudarte a disminuir el apetito, especialmente a controlar la cantidad de hidratos de carbono que consumes.
"Tenemos la intención de continuar con el trabajo de seguimiento para estudiar los efectos del rooibos en la obesidad de animales y de los seres humanos", han declarado los investigadores al final del estudio que estuvo apoyado por el Consejo de Rooibos de África del Sur (SARC).
La hipertensión o presión arterial alta puede ser controlada por el rooibos, gracias a su capacidad como broncodilatador, que puede aliviar afecciones respiratorias, reducir la presión arterial, prevenir enfermedades cardiovasculares y la aterosclerosis.
Al parecer, la quercetina, un antioxidante potente encontrado en el té rooibos, es quien estaría detrás de este beneficio. Así lo han confirmado en un estudio publicado en la edición de diciembre de 2006 del diario European Journal of Nutrition, donde quedó demostrada la capacidad del extracto de té rooibos para bajar la tensión arterial.
Estos resultados se han visto reforzados por otros estudios en donde se ha establecido que el rooibos es muy bueno para la salud cardiovascular en general.
¿Eres amante del té rooibos? Te encantará conocer que a esta curativa y nutritiva bebida se le ha sumado un nuevo beneficio: ayudar a eliminar el exceso de líquido en el organismo.
Ahora a esta lista de grandes beneficios, se le suma su capacidad como diurético natural para eliminar el excedente de líquido presente en el organismo.El té rooibos posee un rico contenido en nutrientes:
Estos componentes son quienes le brindan el poder de ser un diurético natural que contribuye en la desintoxicación y purificación del cuerpo, eliminando toxinas y desechos tóxicos. Esta ayuda es muy beneficiosa para luchar contra los siguientes problemas.
¿Sabías que el té rooibos es considerado una bebida alcalina? Gracias a su rico contenido en nutrientes, el rooibos tiene la capacidad de alcalinizar tu sangre, lo cual resulta muy beneficioso para prevenir muchas enfermedades.
Desafortunadamente, la dieta típica de la mayoría de los países está compuesta por alimentos muy procesados, comidas rápidas, etc. que acidifican tu sangre. Este medio ambiente ácido es ideal para que se desarrollen muchas enfermedades.
En cambio, un ambiente alcalino produce exactamente el efecto contrario, no solo no es propicio para desarrollar enfermedades sino que las previene, fortaleciendo todo tu organismo. Pero, te preguntarás ¿cómo puedes hacer para alcalinizar tu sangre? La respuesta la tienes en los alimentos y bebidas que habitualmente consumes.
Cuanto más fresco y menos procesado un alimento, más alcalinidad le aportará a tu cuerpo. En el caso de las bebidas, si bien existen muchas opciones que puedes consumir, sin lugar a dudas el té rooibos es una de las mejores, ya que posee grandes propiedades medicinales que así lo demuestran.
El rooibos es considerado un alcalinizante natural, gracias a su excepcional contenido de nutrientes compuesto por:
Debido a su gran contenido en minerales es que al ser consumido y metabolizado por tu organismo, se transforma en un poderoso agente alcalino. Según los datos obtenidos de algunos estudios científicos, el pH del rooibos es de 5.3. Es a través de estas investigaciones que se ha podido comprobar el efecto alcalino que puede producir en tu cuerpo.
Para preparar esta bebida isotónica con rooibos, vas a necesitar:
![]() Compartir en Facebook |
![]() Compartir en Twitter |
![]() Compartir en Google+ |