Libros Felices
Te traemos Libros Felices…..o más bien que tratan acerca de la Felicidad…, quizás no sean como tomar la píldora mágica, pero si pueden ser una guía o ayuda como para tener alguna otra herramienta más que te haga volver a ese eje perdido que quieres recobrar para llegar a sentir esa plenitud que tanto necesitas, o con esa serenidad que tanto anhelas…a veces no logramos ver las cosas por nosotros mismos….porque estamos demasiado involucrados en el tema que nos ocupa y existe la particularidad de que nos cuesta tomar distancia de nuestros problemas…llevándonos a un estado que está más próximo a la infelicidad, tristeza, angustia…..Podemos revertir esa situación ???, por supuesto que sí y eso depende de nosotros mismos.
Brújulas que buscan sonrisas perdidas – Albert Espinosa
«Jamás nos mentiremos… Escúchame bien, eso implica algo más que ser sincero…

En este mundo mucha gente es falsa… Las mentiras te rodean… Saber que existe un archipiélago de personas que siempre te dirán la verdad vale mucho… Quiero que formes parte de mi archipiélago de sinceridad…
»Saber que puedes confiar en la otra persona, que nunca te mentirá, que siempre te dirá la verdad cuando se lo pidas, no tiene precio… Te hace sentir fuerte, muy poderoso…
»Y es que la verdad mueve mundos… La verdad te hace sentir feliz…La verdad creo que es lo único que importa…»
El amor verdadero, la familia, la venganza, las segundas oportunidades, la sinceridad… En su nueva novela, Albert Espinosa nos sumerge en una emocionante historia protagonizada por unos personajes inolvidables que nos harán reflexionar y descubrir lo que es realmente importante en la vida.
Un curso de felicidad – Ricardo Eiriz
Un curso de felicidad es una obra muy diferente.
Se trata de un libro eminentemente práctico, que incluye una guía de desarrollo personal así como un conjunto de técnicas muy simples, derivadas de la investigación científica sobre la Teoría de la Dominancia Cerebral, así como de la antigua sabiduría sobre mente/cuerpo, que te permitirán integrar dicho desarrollo de forma rápida.
El elemento: Descubrir tu pasión lo cambia todo – Ken Robinson
“El mundo cambia a una velocidad vertiginosa.

Es imposible adivinar cómo viviremos en el futuro: lo único que sabemos es que hará falta mucha imaginación y creatividad para transformarnos y afrontar los nuevos retos.
Descubrir el Elemento es recuperar capacidades sorprendentes en nuestro interior, y desarrollarlo dará un giro radical no sólo a tu entorno laboral, sino también a tus relaciones y, en definitiva, a tu vida.”
En defensa de la felicidad – Matthieu Ricard

Tras el éxito de El monje y el filósofo, un auténtico tratado de la felicidad, a la vez que una valiosa y convincente guía para nuestros individualismos carentes de puntos de referencia.
Todos aspiramos a la felicidad, pero ¿cómo encontrarla, conservarla e incluso definirla? A esta cuestión filosófica por excelencia, tratada por el pensamiento occidental con una mezcla de pesimismo y burla, Matthieu Ricard aporta la respuesta del budismo, una respuesta exigente pero tranquilizadora, optimista y accesible a todos.
Dejar de buscar a toda costa la felicidad fuera de nosotros, aprender a mirar en nuestro interior pero a mirarnos un poco menos a nosotros mismos, familiarizarnos con una visión a la vez más meditativa y más altruista del mundo… Con el bagaje de su doble cultura, de su experiencia como monje, de su relación con los más grandes sabios, de su conocimiento de los textos sagrados así como del sufrimiento de los hombres, el embajador más popular y reconocido del budismo en Francia nos propone una reflexión apasionante sobre el camino de la auténtica felicidad y los medios para alcanzarla.
La conquista de la felicidad – Bertrand Russell

La conquista de la felicidad, es un libro de raíces filosóficas, de quien considera la felicidad como un bien, sin el afán tendencioso de un moralista.
El autor divide en dos partes su libro, la primera es dedicada a las causas de la desgracia, mientras que en la segunda parte, nos descubre lo que para él son las causas de la felicidad.
Trata algunos temas como:
La felicidad: Es la parte en la que se concentran todas las ideas, porque nos dice que es lo mejor y lo peor para poder conseguirla.
Para poder obtenerla lo primero que debemos hacer es quererla, teniendo así todo lo que esté a nuestro alcance y nuestro entorno a nuestro gusto, siempre dentro de una lógica.
La infelicidad: Es el estado del que se tiene que salir para poder entrar a la felicidad. Puede venir de muchos aspectos pero todos contribuyen en hacer a uno más infeliz, éstos pueden venir de nosotros mismos (envidia) o de nuestro entorno (rechazo de la sociedad).
La educación: El autor deja claro que no es su objetivo hablar de ella pero explica que una buena base educativa hace que un individuo se encamine a la felicidad o no.
Competencia:En el ser humano la competencia es precisa para algunas profesiones y juegos, no creo que sea siempre, en busca del éxito. Esto sucede porque se quiere ser mejor que los demás, para ser más respetado y más feliz; pero una vida de continua competencia desemboca en acciones que tendrán que ser más excitantes pasado el tiempo, con lo que se necesitaran sustancias para mayor excitación que serán las drogas, etc.
Felicidad sin culpa – Adenáuer Novaes

Este libro es un pequeño manual de auxilio para aquellos que están en busca de la felicidad.
Contiene diversos apuntes para facilitar la comprensión del significado de ser feliz .
No es un tratado dirigido al intelecto, sino pequeñas inspiraciones de aplicación práctica en lo cotidiano.
Para comprenderlo mejor es necesario que el corazón esté disponible.

Vivir es un asunto urgente – Mario Alonso Puig
Cuando a una persona le dicen que tiene una “enfermedad terminal”, y que le quedan escasos meses de vida, empieza a aprovechar el tiempo de un modo completamente distinto.

En el momento de nacer todos adquirimos de alguna manera una “enfermedad terminal” que aunque puede prolongarse durante muchas décadas, no tendría que evitar el que nos diéramos cuenta de que vivir es un asunto urgente.
En este libro se tratan a fondo dos temas que, gestionados de manera adecuada, pueden ayudarnos a tomar las riendas de nuestra vida para vivirla con más intensidad: el estrés y la comunicación, tanto la que mantenemos con nosotros mismos como la que establecemos con los demás. Estos dos elementos están íntimamente relacionados y se influyen mutuamente.
Muchos de nuestros esquemas mentales, de los cuales no somos conscientes, afectan de una manera tan profunda a nuestra percepción de la realidad, a aquello que es capaz de registrar nuestro cerebro, que precisamos revisar algunos de ellos, porque el mapa mental, aquellas ideas, conceptos y creencias que nos fueron útiles en el pasado, puede que ya no lo sean para llevarnos hacia el futuro que buscamos. El pasado es una fuente de información y de experiencias, y no una bola de cristal que determina nuestro porvenir. Entre lo que estuvo en el pasado y lo que estará en el futuro actúan nuestra libertad, nuestra capacidad de apasionarnos y de elegir.
Esta cortesía es otra forma de multiplicar las maneras de ser feliz y de hacer felices a otras personas.
Muchas gracias por es obra.
Gracias Manuel por tu comentario !!!