Baudelaire

Baudelaire

 

Curiosidades que desconoces sobre Baudelaire

Lo peculiar de Baudelaire es que asume que vive en una época diferente, considera que el medio en el que vive ha cambiado esencialmente, él es consciente de que vive una vida moderna, que no tiene nada que ver con anterior a él. Conforme leemos el pensamiento de este autor da la sensación que hay una permanente actualidad que viene dada por sus discursos postmodernos.

Se podría hablar de una modernidad en Baudelaire como poeta y pensador. En el siglo XIX los géneros estaban perfectamente delimitados, no era considerado como artístico el saltarse esa frontera. No se podía tratar ni temas ni materiales nuevos, de hecho el peor reproche  que se podría lanzar a un poeta es que fuera prosaico o a un pintor que fuera literario. Es en ese contexto en el que Baudelaire publicó los pequeños poemas en prosa, ya de 1827 esta intentando soltar esas fronteras. En el año 1857 sueña con conseguir una prosa flexible, dura para adaptarse a los sobresaltos de la conciencia. Además de mostrar en esta obra la madurez de Baudelaire también supone un programa nuevo para una nueva poesía. La poesía consistía en una lista de palabras separadas con una misma sonoridad, donde destacaba personajes famosos. Los temas que propone son la ruptura formal y temática de la literatura. La ciudad va a sustituir el campo, el tema es la vida moderna, la vida en la metrópolis… de la naturaleza solo habló en alguna ocasión como hortalizas… el tema se centra en la ciudad moderna. La vida delimita su segundo tema, el tema de las masas que rebuscan ese espacio. Pero las masas de las metrópolis no son las del campo, es el paso de la comunidad a la sociedad. Este espacio urbano delimita el tercer tema que es el artista o sujeto que lucha por su salvación dentro de las masas y de la vida metropolitana, el dandy seria el que lucha por salir de las masas y el flâmeur es el que pasea ya fuera de la masa observándola.

Las flores del mal
Las flores del mal
Las letanías de Satán
Las letanías de Satán
Poemas en prosa
Poemas en prosa
Si te gustó, compártelo !

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.