Borges fue ciego desde los 55 años, durante 30 años de su vida sin embargo eso no le impidió seguir escribiendo y publicando.
Borges era tímido y tartamudeaba al hablar, problemas que tuvo que superar con ayuda médica.
Fue criado en una familia bilingüe de Buenos Aires. Era para el tan natural hablar dos lenguas que no fue hasta que ya era un jovencito, que se dio cuenta que el Español y el Ingles eran dos idiomas diferentes.
El 26 de abril de 1986 , meses antes de su fallecimiento, Borges, se casa con su secretaria María Kodama, quien ha sido sus ojos durante todos los años de ceguera.
Las posturas políticas de Borges le impidieron ganar el premio Nobel a la literatura, del cual fue candidato durante 30 años.
A la edad de 4 años ya sabía leer y escribir.
Durante toda su vida, Borges no profesó religión alguna y se declaró algunas veces agnóstico y otro ateo. Sin embargo, por expreso pedido de su madre -católica devota- Borges rezaba un Padre Nuestro y un Ave María antes de irse a dormir, y en su lecho de muerte recibió la asistencia de un sacerdote católico-En 1978, en una entrevista del periodista peruano César Hildebrandt, Borges afirma tener la certeza de que Dios no existe.
A la edad de 11 años, tradujo a Oscar Wilde. Borges creía que la traducción podía superar al original y que la alternativa y potencialmente contradictoria revisión del original podía ser igualmente válida, más aún, que el original o la traducción literal no tenía por qué ser fiel a la traducción.