Formarse.Un sitio para crecer
Libros para niñosTrabalenguas

Trabalenguas

Los trabalenguas, se les llama también destrabalenguas, son frases en las que aparecen palabras que riman o con sílabas reiterativas y resulta difícil pronunciarlas, al repetirlas uno puede equivocarse varias veces y decir palabras graciosas.

Pertenecen a la literatura oral y forman parte del folklore de los pueblos, su origen es popular. Son entretenidas y divertidas para niños y para todas las edades.

Están considerados como juegos terapéuticos, porque ayudan a los niños a mejorar su pronunciación cuando presentan dificultad en esta habilidad.

El objetivo de los trabalenguas es poder pronunciarlos con claridad y rapidez, aumentando la velocidad sin dejar de pronunciar ninguna de las palabras y sin equivocarse. Pero para poder repetirlas primero hay que hacerlo muy lento para entender lo que estamos leyendo y lo que estamos repitiendo, luego poco a poco vamos aumentando la velocidad de la frase hasta que te veas capacitado para repetirlo todo de uno solo y sin equivocarte.

Los trabalenguas no solo son entretenidos sino que también estimulan la memoria auditiva y sirven para adquirir rapidez en el habla, con precisión y sin equivocarse.

EL QUE POCO COCO COME

El que poco coco come, poco coco compra;
el que con poca capa se tapa, poca capa compra.
Como yo poco coco como, poco coco compro,
y como con poca capa me tapo, poca capa compro.

TRES TRISTES TIGRES

Tres tristes tigres
tragaban trigo
en tres tristes trastos,
en tres tristes trastos
tres tristes tigres
tragaban trigo en un trigal

CUANDO CUENTES CUENTOS

Cuando cuentes cuentos
cuenta cuántos cuentos cuentas,
porque si no cuentas cuántos cuentos cuentas,
nunca sabrás cuántos cuentos has contado tú.

MARIA CHUZENA

Maria Chuzena techaba su choza
paso un techador y le dijo:
¿Maria Chuzena tu techas tu choza
o techas la ajena?
No techo mi choza ni techo la ajena
techo al choza de Maria Chuzena

R CON R CIGARRO

R con R cigarro,
R con R barril,
rápido corren los carros,
cargados de azúcar al ferrocarril

UN BURRO COMíA BERROS

Un burro comía berros y el perro se los robó, el burro lanzó un rebuzno, y el perro al barro cayó

NO ME MIRES, QUE MIRAN

No me mires,
que miran que nos miramos,
y verán en tus ojos
que nos amamos.
No nos miremos,
que cuando no nos miren nos miraremos

EL CIELO ESTá ENCAPOTADO

El cielo está encapotado.
¿Quién lo desencapotará?
El encapotador que lo desencapó
buen desencapotador será

PABLITO CLAVó UN CLAVITO

Pablito clavó un clavito, ¿qué clavito clavó Pablito?

BUSCABA EL BOSQUE FRANCISCO

Buscaba el bosque Francisco,
un vasco bizco, muy brusco,
y al verlo le dijo un chusco,
¿Buscas el bosque, vasco bizco?

POQUITO A POQUITO PAQUITO

Poquito a poquito Paquito empaca poquitas copitas en pocos paquetes

ME HAN DICHO QUE HAS
DICHO

El sabio que sabe,
no es el que todo lo sabe
sino el que sabe,
donde está lo que no sabe

EL PALO DE CATATREPO

En un palo de catatrepo viven cuatro catatrepitos

cuando la catatrepa trepa al palo de catatrepo

junto con la catatrepa trepan los cuatro catatrepitos

EN LA PLAZA DE CONSTANTINOPLA

En la plaza de Constantinopla había una esquina,
en la esquina una casa, en la casa un balcón,
en el balcón una estaca, en la estaca una lora.
La lora está en la estaca en el balcón de la casa en la esquina de la plaza de Constantinopla

TENGO UNA GALLINA PINTA

Tengo una gallina pinta,
perlinta, pelizanca, repitiblanca;
con sus pollitos pintos,
perlintos, pelizancos, repitiblancos.
Si la gallina no fuera pinta,
perlinta, pelizanca, repitiblanca,
los pollitos no serían pintos,
perlintos, pelizancos, repitiblancos

QUIERO Y NO QUIERO QUERER

Quiero y no quiero querer a quien no queriendo quiero.
He querido sin querer y estoy sin querer queriendo.
Si por mucho que te quiero, quieres que te quiera más,
te quiero más que me quieres ¿que más quieres?, ¿quieres mas?

SI TU GUSTO GUSTARA DEL GUSTO

Si tu gusto gustara del gusto
que gusta mi gusto,
mi gusto gustaría del gusto
que gusta tu gusto.
Pero como tu gusto
no gusta del gusto
que gusta mi gusto,
mi gusto no gusta del gusto
que gusta tu gusto.

SIN SESO SOSA A CéSAR

Sin seso Sosa a César azuza para que sise,
y sisa César sin seso
pues lo azuza Sosa
y no cesa César de sisar
porque no cesa Sosa de azuzar

EN LA CIUDAD DE PAMPLONA


En la ciudad de Pamplona
hay una plaza,
en la plaza hay una esquina,
en la esquina hay una casa,
en la casa hay una pieza,
en la pieza hay una cama,
en la cama hay una estera,
en la estera hay una vara,
en la vara hay una lora.
La lora en la vara,
la vara en la estera,
la estera en la cama,
la cama en la pieza,
la pieza en la casa,
la casa en la esquina,
la esquina en la plaza,
la plaza en la ciudad de Pamplona.

EL AJO PICO A LA COL

El ajo pico a la col,
La col, pico al ajo
Ajo col y caracol
Caracol y col con ajo

QUé INGENUO ES EUGENIO

¡Qué ingenuo es Eugenio!
¡Pero qué genio tiene el ingenuo Eugenio!

MARIANA MAGAñA

Mariana Magaña
desenmarañará mañana
la maraña que enmarañara
Mariana Mañara

(Visitado 80 veces, 1 visitas hoy)

2 comentarios en «Trabalenguas»

  • Quisiera agregar un par mas:

    El pato topa el tope
    que el topo topa en el bote
    El topo topa en el bote
    el tope que topa el pato

    La Tato compró a Cotapos
    un pato poco gordo
    Un pato poco gordo
    compró la Tato a Cotapos

    Respuesta
    • Muchas gracias Daniel por tu mensaje y aporte a nuestra página de trabalenguas.Que tengas un muy buen día !

      Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.