Propiedades curativas del «Té Rooibos»

Beneficios del té Rooibos

El té rooibos, también conocido como rooibos tea, se ha convertido en bastante popular en el mundo entero debido a sus buenas propiedades, como ser la de perder peso, mejorar problemas digestivos o no tener cafeína, a diferencia de otros tés. Asi es como puedes conocer más a fondo sus beneficios, en el siguiente artículo.

Qué es el rooibos

El té rooibos, es en realidad una infusión, ya que no proviene de la Camellia Sinensis, sino de un arbusto de origen sudafricano. La planta se llama aspalathus linearis y con sus hojas es que se produce la infusión.

En la actualidad, el rooibos tea ha cobrado gran popularidad. Pero desde que fue conocido por el médico y botánico Nortier, quien fuera la primera persona que se dedicó a su estudio con profundidad, ha transcurrido mucho tiempo.

Tiene la particularidad de ser una tisana con excelentes propiedades, capaz de emular los efectos -en algunos aspectos- que tiene el té rojo.

Aspalathin, un antioxidante único

Médicos y científicos han estado investigando y estudiando sobre los beneficios para la salud que puede ofrecer el té rooibos desde finales de 1960. Se ha estado probando y analizando la composición de esta planta intensamente, para evaluar la compleja mezcla de principios activos que presenta.

Al parecer, la planta de rooibos es la única fuente conocida de aspalathin, un potente antioxidante que podría desempeñar un importante papel en la lucha contra varias enfermedades.

Muchos artículos sobre las propiedades y beneficios para la salud que posee el té rooibos o rooibos tea se han publicado en la literatura científica sudafricana e internacional, incluso varios artículos de investigación de alto impacto en revistas científicas revisadas por pares estadounidenses.

¿Para qué sirve el té rooibos

Las propiedades del rooibos son realmente muy buenas y muy variadas. Van desde beneficiar la piel, hasta favorecer a quienes sufren de diabetes. El rooibos te puede ayudar mucho más de lo que pensabas. Compruébalo conociendo más sobre él.

Trastornos digestivos e intestinales

Esto se debe a que posee propiedades antiinflamatorias y antiespasmódicas que alivian los dolores relacionados con los cólicos gástricos, las flatulencias o gases, el estreñimiento y la diarrea. Si lo tomas luego de las comidas, también sirve para ayudar a la digestión y evitar la típica acidez producida por la gastritis. Asimismo, sería un buen remedio para calmar las náuseas y los vómitos.

Dientes y huesos

Este beneficio se relaciona con que el té rooibos tiene un alto contenido de magnesio, fluor y calcio, tres sustancias que son indispensables para que la dentadura y toda la estructura ósea se mantengan fuertes. Por este motivo, si tienes dientes propensos a las caries y huesos con riesgos de osteoporosis, puedes tomar este té como suplemento.

Envejecimiento

Su alto contenido de flavonoides, quercitina, vitamina C y otros antioxidantes hacen que el té rooibos sea un excelente remedio para combatir los radicales libres. Estos cumplen un rol fundamental en el proceso de envejecimiento y en el desarrollo de varias enfermedades.

Problemas de la piel

Debido a su poder antioxidante, al consumir regularmente té rooibos puedes aliviar algunas afecciones de la piel comunes, como la dermatitis del pañal, el eczema, las alergias y otros tipos de irritaciones. Vale aclarar que el consumo indicado es el oral, no está comprobado que funcione de igual manera si se aplica de manera tópica.

Cargar minerales

Esta infusión es una buena manera de incorporar hierro, potasio, calcio, zinc y magnesio al cuerpo. Es por eso que muchas personas consumen el té rooibos como un suplemento dietario natural, para fortalecer el organismo en varios aspectos

Perder peso

El té rooibos es un diurético suave, gracias a que nivela el sodio y el potasio de tu organismo. Debido a esta propiedad, ayuda a prevenir y eliminar la retención de líquidos y, por consiguiente, deshincha el cuerpo y alivia la pesadez de las piernas.

Salud bucal

Las propiedades antibacteriales de esta bebida la convierten en un excelente remedio para aliviar los síntomas de los dolores de garganta (faringitis y laringitis), reduce las aftas y alivia las inflamaciones de la gingivitis. Para utilizar el té rooibos como remedio para problemas bucales, puedes tomarlo como infusión o realizar gárgaras con té tibio.

Sistema nervioso

Esto se debe a que posee un alto porcentaje de minerales que favorecen el equilibrio nervioso y el rendimiento mental, como el magnesio y el potasio. Por este motivo, se cree que previene el mareo, el insomnio y otros problemas relacionados, como la fatiga crónica y la debilidad muscular.

Hígado graso

Por su gran aporte de antioxidantes, es un excelente remedio para depurar y desintoxicar el organismo. Debido a que activa las enzimas AMPK, el té rooibos posee propiedades hepatoprotectoras que te ayudan a tratar el síndrome metabólico y el hígado graso.

Alergias

Debido a su aporte de antioxidantes y fitoquímicos, actúa como antihistamínico. Actúa especialmente sobre los efectos de las alergias leves más comunes, como la alergia a la humedad, al polen o a algunos alimentos. La ventaja del rooibos frente a los medicamentos para alergias es que no produce somnolencia.

Estrés

Según algunas investigaciones, el roobos inhibe la producción de cortisol, que es la hormona causante del estrés. Esta propiedad también convierten a esta infusión en un aliado para combatir la ansiedad y prevenir la hipertensión.

Salud del corazón

Este beneficio se debe a su poder antioxidante y a su capacidad para regular el colesterol, una de las principales causas de los problemas coronarios. También ayuda a adelgazar, algo que es fundamental en las personas con riesgo cardíaco por sobrepeso u obesidad.

Diabetes

Trabaja activamente en la regulación de los niveles hormonales de los diabéticos, disminuyendo los niveles de azúcar en la sangre. Además, puede ayudarte a disminuir el apetito, especialmente a controlar la cantidad de hidratos de carbono que consumes.

Hipertensión

La quercetina, un antioxidante potente encontrado en el té rooibos, es quien estaría detrás de este beneficio. Al té rooibos, se le ha reconocido en estudios científicos, una gran capacidad como broncodilatador, que puede ayudarte a regular tu presión arterial.

Retención de líquidos

Sus principales componentes son quienes le brindan el poder de actuar como diurético natural, ya que contribuye en la desintoxicación y purificación del cuerpo, eliminando toxinas y desechos tóxicos a través de la orina.

Alcalinidad del cuerpo

Se lo suele usar a menudo en la dieta alcalina, pues uno de los beneficios del rooibos es el de ser un gran alcalinizante natural. Además, al no poseer cafeína, lo puede tomar cualquier persona que haga esta dieta (o que simplemente quiera combatir la acidez del cuerpo).

¿Tiene contraindicaciones el té rooibos o rooibos tea?

Una de las grandes ventajas del rooibos es, paradójicamente, que no es realmente un té. Es decir, posee la mayoría de las propiedades de los tés que provienen de la planta Camelia Sinensis, pero no posee las contraindicaciones que se les atribuye a los demás tés, como por ejemplo, el té verde o el té negro.

  • No tiene cafeína o teína, por lo tanto, es una bebida saludable para las mujeres embarazadas, niños, las madres en periodo de lactancia y además puede ser consumido por hipertensos.
  • Contiene bajas cantidades de taninos que son polifenoles presentes en muchas plantas, y son los responsables del sabor amargo y astringente. Los taninos se unen y disminuyen en ciertas ocasiones, la asimilación de proteínas e interfieren con la absorción de hierro en el cuerpo.

Ahora que ya conoces todas las propiedades medicinales que encierra una humeante taza de té rooibos, no puedes dejar de prepararla. Para disfrutar de todos estos beneficios curativos que puede brindarle a tu salud, recurre a las infusiones que puedes preparar a partir de sus hojas.

Preparación del té rooibos

Este té se puede tomar tanto caliente como frío. En cualquier caso, para prepararlo debes seguir los mismos pasos.

  • Pon un litro de agua a hervir.
  • Una vez que esté hirviendo, agrega un puñado de hebras u hojas de té rooibos y apaga el fuego.
  • Deja reposar de 5 a 10 minutos.
  • Sirve caliente o frío, con o sin endulzantes.

Esta es una infusión que sabe muy bien si se le añade leche. Si se la bebe fría, también queda muy bien en batidos y granizados con frutas.

Otras formas de consumir el té rooibos o rooibos tea

Gracias a su sabor suave y aromático, es el té rooibos puede ser combinado con diferentes frutas, especies y hierbas. Probar diferentes recetas que lo contengan es la forma ideal para no aburrirte de beberlo y seguir beneficiándote de sus propiedades curativas. Te recomiendo le des un vistazo a las siguientes recetas.

  • Té rooibos chai. Si te gustan las bebidas con gusto especiado, te va a encantar esta propuesta innovadora de beber té rooibos. Su preparación no reviste ninguna dificultad y te llavará poco tiempo de realizar.
  • Batido isotónico de rooibos. Una bebida fresca, nutritiva e hidratante, ideal para acompañarte cuando sales a dar paseos al aire libre o realizas ejercicio.
  • Batidos de fruta y rooibos. Una mezcla muy apropiada para los días de calor para mantenerte hidratad@ o para cuando deseas beber una bebida exótica y nutritiva.
  • Té de rooibos y pomelo. El pomelo o toronja va muy bien con el rooibos. Además, le aporta buenas propiedades.
  • Rooibos frío con limón y jengibre. Ideal para cuando hace mucho calor. Tranquilamente puede sustituir a una limonada.
  • Té de rooibos y vainilla. Una combinación sencillamente deliciosa. Esa suave terrosidad del rooibos se llevará muy bien con la vainilla.
Si te gustó, compártelo !

2 comentarios en «Propiedades curativas del «Té Rooibos»»

  • el 02/04/2019 a las 9:20 am
    Enlace permanente

    Me ha parecido muy interesante el artículo. Veo que tiene muchísimas propiedades para la salud. En mi caso lo quiero como bronquiodilatador para un familiar. Me podrías decir cuántas tazas habría que consumir diariamente para que surja efecto? Muchas gracias.

    Respuesta
    • el 02/04/2019 a las 10:47 am
      Enlace permanente

      Al no contener taninos ni alcaloides, el rooibos no está contraindicado, pero de todos modos, siempre se te recomendará que consultes antes con tu médico de confianza. Tampoco es aconsejable darlo a beber a niños menores de seis años.

      Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.