Formarse.Un sitio para crecer
Salud

Cómo controlar los nervios

Si sientes que estás a punto de estallar, puede que no alcance con contar hasta 100. Necesitas saber cómo controlar los nervios para calmar tu ánimo, antes que sea demasiado tarde

Cómo controlar los nervios con dos técnicas de relajación


nerviosDos trucos de relajación para los nervios que puedes realizar en cualquier momento
Los nervios son realmente una de las cosas que más pueden llegar a traicionarte y a conspirar contra ti mismo si no aprendes a controlarlos de alguna forma u otra. Con estas dos sencillas técnicas de relajación, quizás puedas controlarlos.
La relajación es fundamental para controlar los nervios.
Una persona que está crispada, tensa y sin esa distensión tan necesaria, es una presa mucho más factible de un ataque de ansiedad, de ira y de cualquier otro problema relacionado con la irritabilidad.

Por eso mismo, nada mejor que practicar unos ejercicios sencillos, que te devolverán la calma en cuestión de minutos.

Estas son dos técnicas de relajación ideales para controlar los nervios:

  • La respiración es una de las armas fundamentales que tienes para controlar los nervios y relajarte. Cada vez que sientas que te están tomando por asalto los nervios, cierra los ojos, tranquilízate, busca una posición cómoda y respira profunda y lentamente, hasta llenar tus pulmones. Posteriormente, comienza a exhalar muy despacio hasta que sientas que no quedan vestigios de aire en tu cuerpo. Trata de concentrar tu mente únicamente en la respiración, olvídate de todo lo que rodea y busca el silencio, preferentemente, para hacer este ejercicio. Repite esta operación tres o cuatro veces hasta que te calmes.
  • Para esos momentos en donde sientes que vas a entrar en una crisis nerviosa, ten en cuenta este ejercicio. Apaga el móvil, la TV, la música y cualquier vestigio de ruido que tengas alrededor. Acuéstate boca arriba con el cuerpo bien laxo, bien relajado, con las piernas ligeramente entreabiertas y con los brazos estirados verticalmente. Cierra los ojos, despeja tu mente, abstrae tu imaginación de todo y concéntrate en tus músculos. Siente como cada uno de ellos comienza a relajarse y luego esa tranquilidad se va trasladando a tu mente. Despéjala aún más si hace falta. Quédate así un buen rato y te levantarás como una pluma.

¿Cómo puedes saber si estás al borde de un ataque de nervios?
Causas, síntomas y posibles soluciones para una crisis nerviosa
Una crisis nerviosa puede llegar a ser el punto culminante de muchos acontecimientos que se vienen sumando en tu vida. El tema es, ¿cómo puedes saber si estás al borde de un ataque de nervios? Aquí podrás encontrar síntomas y hasta un test de autoevaluación.
En estos tiempos que corren, la presión, el estrés y otra clase de problemas, hacen que la gente viva constantemente en jaque. Son muchos los que ven incrementados sus nervios.Hasta el punto de estar a merced de sufrir un ataque o crisis nerviosa de un momento a otro. 

¿Y tu? ¿Cómo sientes que estás en este momento?Pues para eso tienes este artículo: para identificar las causas, los síntomas y hasta las posibles soluciones. Y también, al final de la nota, encontrarás un interesante test de autoevaluaciónpara saber cómo estás realmente.

¿Cuáles son las causas más comunes de un ataque de nervios?

nerviosSon muchas las razones por las cuales puedes llegar a padecer un ataque o crisis de nervios. Puede que sea la pérdida de un ser querido, una situación que te aqueja, el estrés de la cotidianeidad, una carga excesiva de trabajo, la soledad y, en general, muchos trastornos que tienen que ver con cosas que te generan angustia y por las cuales puede llegar a tener muchos problemas de exteriorizar.

¿Y cuáles son los síntomas habituales de una crisis nerviosa?

Los más comunes son la irritabilidad, los cambios de humor repentinos, sin explicación aparente. Es muy probable que las personas que están a punto de entrar en un ataque de nervios se pongan ciclotímicas, pasen de la euforia al llanto sin demasiadas vueltas. También es común que estos ataques se transformen en agresividad, miedos exagerados y que, en algunos casos, lleguen al plano físico.

Este, justamente, es el punto que más suele asustar de un posible ataque nervioso, ya que ahí es cuando aparece la taquicardia, la fatiga, los mareos, la sensación de extrañamiento (todo te parece como que no estuvieras viviendo tu vida, sino como una especie de «película»), vómitos, insomnio y otros problemas colaterales. No todos llegan a este momento, pero en cierta forma se puede asemejar bastante con un ataque de pánico, en muchas cuestiones.

Cuando ya has aprendido a identificar los síntomas, puedes actuar para prevenir los ataques de nervios.

¿Qué tengo que hacer en caso de sufrir un ataque de nervios?

Lo primero, es consultar con un médico, para cerciorarte de que estás sufriendo una crisis de nervios y no otra cosa. En segundo lugar, no pensar que por esto estás loco si tienes que consultar con un psicólogo o psiquiatra. Ellos te ayudarán mediante terapia o algún tratamiento a que te sientas mejor.

Si no eres muy afecto a los fármacos, puedes probar con métodos tradicionales y naturales para evacuar tus nervios y agobio, como pueden ser el yoga, la eutonía, los ejercicios relajantes, la meditación u otras disciplinas que te darán una mano para que te encuentres contigo mismo nuevamente.
Como prevenir un ataque de nervios
Tips para ayudarte a superar los nervios
Hoy día el estrés y las preocupaciones diarias pueden jugarte una mala pasada. Por ello para prevenir un posible ataque de nervios, es importante que conozcas cómo superar los nervios con algunos consejos prácticos y fáciles de poner en práctica.
La crisis nerviosa está íntimamente relacionada con los trastornos de ansiedad y angustia. El estrés excesivo puede generar miedo, incertidumbre e inseguridad que puede desencadenar una crisis de nerviosa. Para ello, puedes poner en práctica ciertas sugerencias o consejos que te pueden ayudar a saber cómo prevenir un ataque de nervios.

¿Cómo superar los nervios?

  • Aléjate de las preocupaciones. Estar en el ojo de la tormenta, puede ser muy nocivo porque no puedes pensar claramente, y lo único que generarás es temor, excesiva preocupación y ansiedad. Para lograr este objetivo, puedes tomarte unos minutos y tener en cuenta ciertas técnicas de respiración y relajación que te ayudará a reducir la ansiedad y controlar los nervios.
  • Trata de dormir entre 6 a 8 horas diarias. Si no descansas bien, no piensas bien y no puedes afrontar los problemas diarios. El insomnio sólo suma más nerviosismo. Si te cuesta conciliar el sueño, la relajación previa a acostarte es de suma utilidad, así como también el consumo de ciertas plantas medicinales con propiedades relajantes.
  • Evita el consumo excesivo de café, alcohol y alimentos ricos en azúcares. Tanto el café, como alcohol y el azúcar son excitantes naturales, que en lugar de relajarte te pondrán más nerviosa; por ello evítalos.
  • Sal con tiempo para cumplir con tus obligaciones. Esta sugerencia es fácil de ponerla en práctica. Salir 15 minutos antes de tu casa, puede hacer la diferencia entre generar nervios o estar en calma.
  • Toma conciencia de que, las situaciones problemáticas no se solucionarán si te pones nerviosa. En realidad es todo lo contrario, si mantienes la calma y reduces los nervios puedes pensar mejor.
  • Tómate un tiempo para ti, para hacer alguna actividad que te guste. Las actividades físicas y artísticas, son excelentes terapias que reducen los nervios y brindan placer. Sirven como un cable a tierra para prevenir, controlar y manejar un ataque de nervios.

Estos tips son posibles de realizar, por ello poco a poco pon en práctica los que te resultan más fáciles de llevar a cabo, y verás que tus nervios se reducirán. De igual modo ten presente que, si sientes que los nervios se te han ido de las manos, es importante que consultes con un médico.

¿Tratas de controlar tus nervios?
Si bien hay personas más nerviosas que otras , existen ciertas circunstancias o situaciones en las que todas pueden perder el control. La clave está en tratar de evitar o prevenir esas situaciones, sobre todo si eres nervios@.

No hace falta ponerse nervioso ante todo


Los nervios: Solo para lo que lo merece

Muchas veces, el común de la gente exagera. Y ahí es cuando vienen los nervios.
¿Hace falta realmente ponerse nervioso por todo? La respuesta, probablemente, sea que no. El tema es cómo enfrentar este problema.

Muchas personas se ponen realmente nerviosas por cosas que realmente no son tan relevantes.
Esto hay que decirlo y es una verdad como la copa de un pino.
¿Quién no se ha puesto fatal en situaciones que realmente no valían la pena? S
eguramente todos. Es un problema muy común, cada vez más recurrente y que va ligado a la ansiedad con la que se vive hoy día.

Está claro: se suelen magnificar las situaciones y a todo darle una sobreimportancia que tal vez no corresponde. ¿O hace falta ponerse todo tembloroso antes de un partido de fútbol? ¿Es necesario sudar como un atleta antes de un examen menor? Y así se podrían seguir añadiendo ocasiones en donde los nervios te traicionan y no te dejan ser lo que realmente eres.

Pero, ¿cómo hacer para identificar esas situaciones que realmente merecen la pena? Seguramente son más bien pocas.
Pero, para ello, primero tienes que mantener la calma un momento, respirar profundo, ganar un rato de frialdad y evaluar la situación. ¿Qué me va a traer esta situación a mi vida para que esté tan nervioso?
¿Cambiarán el curso de los acontecimientos por lo que está por suceder? Lo más probable es que, cuando evalúes todo te des cuenta que en realidad estabas preso de la ansiedad y la exageración.

Hay que dejar los nervios para las cosas que realmente importan, las que son trascendentes en tu vida.
Esa respuesta que estás esperando por un trabajo que puede ser lo que realmente necesitas; la llegada de tu hijo al mundo y, por sobre todas las cosas, esas situaciones que tú mismo juzgues como trascendentes, toda vez que hayas aprendido a controlar esos nervios y a sopesar los momentos con un poco de tranquilidad.

Autoayuda para tus nervios

Como bajar el nivel de ansiedad
Los nervios excesivos pueden jugarnos una mala pasada en distintas situaciones, provocando que nos paralicemos o que no podamos avanzar en el desarrollo de distintas cuestiones en nuestra vida.
Vamos a ver como es posible controlar los nervios, gracias a la autoayuda.
Si tu problema son los nervios, si el sentido exacerbado del ridículo y la inseguridad te dominan, una buena posibilidad para controlarlos es aplicar distintas técnicas de autoayuda.
Ellas te permitirán conocerte más en profundidad, pudiendo descubrir aquellos puntos de tu personalidad que deberás fortalecer.

Todas las personas, en algún momento de nuestras vidas, hemos sidoparalizadas por el miedo ante determinadas situaciones. En muchos casos, esas trabas se mantienen en el tiempo y se manifiestan mediante nervios y ansiedad exacerbada, cuando las situaciones en cuestión se repiten.

Sin embargo, siempre es posible trabajar con tu propio comportamiento. Sólo debes proponértelo y avanzar en ese camino.
Una buena medida es acercarte a los distintos grupos de autoayuda para controlar los nervios que existan en tu zona de residencia.
Allí, compartirás momentos con personas que viven situaciones similares, pudiendo confrontar sentimientos y aprender con las experiencias ajenas.

En la mayoría de las ocasiones, los nervios nacen desde la inseguridad y el miedo ante determinadas cuestiones.
En principio, debes hallar que situaciones o temas provocan tus nervios y atacar la inseguridad.
¿Sabes que cualquier individuo, aún el más seguro de sí mismo, se pone nervioso y titubea si le indagan sobre algo que le incomoda?. No eres el único que debe controlar sus nervios, todos en algún momento lo tendremos que hacer.

Si ya te encuentras inmerso en una situación de nerviosismo extremo, lo mejor es tomar aire, relajarte, beber un vaso de agua y, si es necesario, abandonar la situación que en ese momento te provocaba los nervios. Las demás personas deberán entender que es lo mejor para tí y para los demás

(Visitado 28 veces, 1 visitas hoy)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.