Las propiedades de la Cúrcuma
1 Gramo de Cúrcuma mejorará tu memoria en sólo 6 horas
Añadir a tu desayuno un poco de esta especia podría resultar en un mejoramiento diario de tu memoria.
La cúrcuma, esta planta oriunda de la India, cuya raíz es muy parecida al jengibre, y es usada como un condimento muy común en Asia, en estudios recientes ha comprobado tener múltiples propiedades como fortalecer el sistema inmunológico, ser un anticancerígeno e incluso un antioxidante.
Un nuevo análisis publicado por el Asia Pacific Journal of Clinical Nutrition ha probado cómo al añadir 1 gramo a cada desayuno en pacientes con pre-diabetes (quienes son proclives a desarrollar demencia) estos mejoraron sus cualidades de memoria cada día solo después de seis horas de haberla consumido.
La curcumina que forma del 3 al 6% de la cúrcuma es la responsable de reducir los problemas de memoria asociados a la demencia.
La memoria es imprescindible pues está ligada a casi todos los demás aspectos cognitivos como el hacer planes, raciocinios o resolver problemas.
Cómo hacer la Cúrcuma más efectiva?
Aquí un sencillo escrito de cómo tomar la cúrcuma para que se absorba de manera efectiva.
Primero entendamos que el alcaloide Curcumina (cúrcuma) y Piperina (pimienta negra) ambos son alcaloides grasos, y que también a ellos se unen el Kión para potenciar más aún la absorción de los curcuminoides, luego para una efectiva asimilación es que necesitamos una grasa para que proteja a los alcaloides de los ácidos estomacales, además esta grasa hace que los alcaloides medicinales se fundan y actúen sinérgicamente, el elemento graso puede ser: aceite de ajonjolí, coco, mantequilla clarificada, aceite de oliva, etc.
Como tomar la Cúrcuma
De forma medicinal – 3 veces al día
En este caso se ha de tomar en ayunas, almuerzo y cena y es este el procedimiento:
– Al despertar tomar un vaso de agua tibia con un limón, a los 5 minutos masticar un par de frutos secos como almendras, nueces, etc. eso es para activar gentilmente el estómago y así cuando la cúrcuma llegue al estómago ya éste estará trabajando y todo se procese mejor.
– Luego de 5 minutos tomar simultáneamente: una cucharada del elemento graso, la cucharadita de cúrcuma y un té de hierbas caliente (calor en el estómago también es requerido para una mejor absorción), luego de 10 minutos tomar el desayuno normalmente, recomendamos que sea un desayuno de frutas y granos, eso sí un solo tipo de fruta y semillas variadas como: chia, ajónjoli, girasol, cacao, puede endulzar con miel, polen y goji berry.
– A media mañana es muy provechoso tomar un extracto de verduras.
– Al medio día tratar de usar la segunda cucharadita de cúrcuma en los alimentos o por lo menos hacer la misma operación del desayuno a la mitad del almuerzo cuando el estómago esté en pleno funcionamiento.
– A media tarde es muy provechoso tomar un extracto mixto, click aquí para ver recetas de extractos.
– A la cena se repite la operación del almuerzo y es así como se pueden tomar fácilmente las tres cucharaditas.
Se consume en la hora de alimentos, inmediatamente antes de comer y sobre los alimentos debe añadirse una breve dosis de aceite para emulsificar la cúrcuma y facilitar el transporte del intestino hacia el plasma, en otras palabras se aumenta la farmacocinética de la curcumina.
Los aceites preferidos son la Fosfatidilcolina, que es la lecitina de ajonjolí, o de girasol, preferiblemente evitar lecitina de soja. Otra alternativa es el aceite de olivo o aceite de coco.
NOTA:
Se necesitan como mínimo 8 semanas de esta toma para anular inflamaciones severas y empezar a revertir casos de cáncer y diabetes, la idea es que se use la cúrcuma de manera periódica como parte de sus condimentos diarios, esa es la forma más idónea para usarse, por ejemplo en los aderezos la cúrcuma es la clásica de la comida hindú y se mezcla con especias tostadas, ajos, cebollas y es la base para muchos platos, poniéndole un poco de creatividad se pueden encontrar interesantes maneras de incluir la cúrcuma en nuestros alimentos diarios.