Consejos Sanos

Las propiedades de tomar jugo de limón y agua caliente en ayunas

Después de escuchar mucho sobre los beneficios de tomar agua caliente  en ayunas pero con limón. Me di en la tarea de investigar sobre los beneficios del limón y que tan cierto es que adelgaza…

Pues efectivamente comprobé los poderosos beneficios del limón y sobretodo el impacto positivo que tiene en la salud, aunque se le otorgan beneficios como el de combatir células cancerígenas del cuerpo, y no seré yo la que os prometa milagros, ya que tampoco podría asegurar una afirmación tan potente.

– El limón ocupa un primer lugar entro los frutos curativos, preventivos y de aporte vitamínico, transformándolo en un gran eliminador de toxinas y un poderoso bactericida.

– El jugo de limón se compone de aproximadamente 5% de ácido cítricos muchos son los que aseguran un efecto anticancerígeno que  ayuda como quimioterapia. al beber jugo de limón con bicarbonato ayudas a prevenir el cáncer de varios tipos.

– Como ya os decía el limón es una rica fuente de vitamina C.
También contiene vitaminas como la vitamina B, la riboflavina y minerales como calcio, fósforo, magnesio, así como las proteínas y los hidratos de carbono.

El consumo diario de agua de limón proporciona una serie de beneficios para la salud como:

limon2– El limón puede ayudar a aliviar muchos problemas de digestión cuando se mezcla con agua caliente.

Estos incluyen náuseas, ardor de estómago y parásitos.
Debido a las cualidades digestivas de jugo de limón, los síntomas de indigestión, como ardor de estómago, flatulencia y eructos se sienten aliviados.

Al beber el jugo de limón con regularidad, ayuda a que los intestinos eliminen los residuos de manera más eficiente aliviando el estreñimiento y ayudando a pasar las heces más blandas.

– El Limón actúa como un purificador de la sangre y como un agente de limpieza.
La ingesta de zumo de limón puede curar el estreñimiento. Incluso se sabe para ayudar a aliviar el hipo cuando se consume como jugo.
El jugo de limón actúa como un tónico para el hígado y le ayuda a digerir los alimentos, ayudando al hígado a producir más bilis. se cree que ayuda a disolver los cálculos biliares.

– El Limón al ser un medicamento antiséptico natural, pueden participar para curar los problemas relacionados con la piel.
Actúa como un remedio anti-envejecimiento y puede eliminar las arrugas y puntos negros.
Agua con limón si se aplica en las áreas de quemaduras pueden desaparecer las cicatrices.
Como el limón es un agente de enfriamiento, se reduce la sensación de quemadura en la piel.

– El jugo de limón fresco se aplica en las áreas de dolor de muelas, que puede ayudar a deshacerse del dolor. Los masajes de jugo de limón en las encías puede detener el sangrado de las encías.

– El limón es un fruto excelente que ayuda en la lucha contra los problemas relacionados con las infecciones de garganta, dolor de garganta y amigdalitis, ya que tiene una propiedad antibacteriana.

– Uno de los beneficios para la salud de beber agua de limón es que se allana el camino para perder peso más rápidamente, actuando así como un remedio para bajar de peso.

Sin duda alguna tomar agua con limón hace maravillas para la gente que tiene problemas del corazón, debido a su alto contenido en potasio. Controla la presión arterial alta, mareos, náuseas, así como proporciona la relajación de cuerpo y mente. También reduce el estrés mental y la depresión.

– El agua con limón ayuda a curar problemas respiratorios, además de problemas respiratorios y revive a una persona que sufre de asma.

– El limón es también un diurético y por lo tanto con el agua de limón se puede tratar el reumatismo y la artritis. Ayuda a eliminar las bacterias y las toxinas fuera del cuerpo.

– El agua con limón se puede tratar a una persona que sufre de un resfriado, gripe o fiebre. Ayuda a romper la fiebre mediante el aumento de la transpiración.

-Actúa como purificador de la sangre, enfermedades como el cólera o la malaria se puede tratar con agua de limón, ya que puede actuar como un purificador de sangre.

Algunas preguntas típicas pero que deben ser aclaradas:

– ¿Cuánto debo tomar?
Para el máximo beneficio, esta mezcla de agua tibia  con limón se debe tomar dos veces al día, preferiblemente en ayunas

– ¿Por qué tomar agua caliente?
El agua caliente aumenta la fuerza digestiva. Al tomar agua hirviendo con limón te ayudará a estimular el proceso digestivo.
Por otra parte, el consumo de agua tibia poco va a aumentar su calor corporal, lo que permite un ligero aumento de la termogénesis, el proceso de su cuerpo utiliza para quemar las calorías de los alimentos que comes. También te ayudará con el dolor, la incomodidad y la hinchazón asociada con el estreñimiento.
El agua de limón caliente combina poderosos agentes que mejoran sus posibilidades de pérdida de peso: la potente vitamina C y antioxidantes de limón y la capacidad de mejorar la digestión

– ¿Cómo tomarlo?
Para preparar esta deliciosa bebida usa agua potable, caliéntala y deja que se enfríe a una temperatura soportable y exprimir el jugo de un limón fresco entero. No use un horno de microondas o jugo de limón pasteurizada de una botella.
Aunque el agua caliente con limón ayuda a establecer las condiciones propicias para la pérdida de peso, el remedio casero no toma el lugar de comer bien y hacer ejercicio.
Aprovecha los muchos beneficios del limón.
Haz de esta bebida natural un habito diario en tu vida.

Beneficios de comer legumbres

Aunque todos sabemos que las legumbres son un grupo de alimentos beneficioso para la salud, lo incluimos en pocas cantidades en nuestra dieta diaria por falta de hábitos y costumbres que favorezcan su consumo.

Por eso, desde Formarse queremos colaborar al respecto para que no te pierdas las virtudes de esta gran grupo de alimentos conformado por lentejas, soja, judías, guisantes, garbanzos y otros.

10 buenas razones para comer legumbres.

legumbres11- Son fuentes de hidratos, el nutriente básico en la alimentación humana y principal fuente de energía del organismo.

2- Tienen alto valor proteico y constituyen el alimento de origen vegetal con mayor contenido de proteínas, incluso la soja, tiene una proteína de calidad muy semejante a la carne.

3- Alto contenido en fibra que resulta beneficioso para el funcionamiento intestinal, para reducir el colesterol en sangre y favorecer el control de la glucemia.

4- Aportan gran saciedad al ingerirlas por lo que pueden ser una buena ayuda para adelgazar sin hambre, ya que su fibra exige masticación y retrasa la digestión, permitiendo que el apetito se mantenga a raya por más tiempo.

5- Son fuente de hierro, especialmente las lentejas y garbanzos, un mineral esencial en la dieta de cualquier individuo y sobre todo, entre los deportistas.

6- Tienen bajo índice glucémico, es decir, elevan la glucosa lentamente en el organismo, pudiendo ser una buena alternativa para ingerir en preparaciones antes del entrenamiento.

7- Son fuente de vitaminas del complejo B que colaboran con el adecuado funcionamiento del sistema nervioso central y facilitan la obtención de energía de otras fuentes hidrocarbonadas.

8- Entre otros minerales, las legumbres aportan calcio, fósforo, magnesio, yodo y potasio, todos ellos fundamentales para el correcto funcionamiento del sistema neuromuscular.

9- Son de bajo costo económico y gran valor nutricional por lo que resultan ideales para una dieta sana adecuada al bolsillo del consumidor.

10- Su versatilidad en la cocina permite una amplia variedad de comidas y su combinación con verduras, carnes, lácteos o cereales.

Estas 10 razones para comer legumbres son una buena forma de incentivar su inclusión en la dieta habitual para poder disfrutar de sus ventajas nutricionales y sus beneficios para la salud que aún desconocemos o nos estamos perdiendo por falta de hábitos que las incorporen a la mesa.
Muchos tipos de judías, incluidas las semillas de soja, son ricos en saponinas –un compuesto antiinflamatorio que ayuda al sistema inmunitario a proteger del cáncer, al tiempo que reduce la tasa de colesterol–.

En todo caso, conviene no cocer demasiado las judías, porque un exceso de fuego puede hacer perder el jugo de la cocción, provocando la pérdida de saponinas.

Hoy quiero contarte algunos beneficios de comer legumbres que pueden serte de utilidad.

1. Previene el cáncer

Las legumbres ayudan a mantener la línea y a evitar la obesidad, lo que reduce indirectamente el riesgo de cáncer, ya que la gente que tiene una masa grasa excesiva tiene más posibilidades de padecer esta enfermedad.

Además, los glúcidos refinados nutren las células cancerígenas y reducen la potencia del sistema inmunitario.
De esta forma, comer legumbres en vez de glúcidos refinados previene el restablecimiento de azúcar de las células cancerígenas y ayuda a mantener un sistema inmunitario más fuerte.
El conjunto ayuda a proteger el organismo contra el cáncer.

Especialmente, comer legumbres en vez de féculas refinadas ayuda a prevenir el cáncerde hígado, que suele ser una consecuencia de la obesidad y que se puede solucionar de forma tan fácil como incluir esta clase de alimentos en nuestra dieta diaria.

2. Aliviar los síntomas de la menopausia

Los flavonoides contenidos en las semillas de soja y en los garbanzos pueden actuar como la hormona femenina estrógeno. Las sustancias similares al estrógeno que proceden de fuentes vegetales son llamadas fitoestrógenos, y pueden aliviar en cierta medida los síntomas de la menopausia (como los sofocos).

No se debe abusar del consumo de legumbres, especialmente si se padece un cáncer de mama con receptores de estrógenos, ya que en estos casos conviene evitar el consumo de grandes cantidades de estrógenos –incluidos los fitoestrógenos–.

3. Prevenir el síndrome metabólico

Este síndrome es un conjunto de síntomas, siendo uno de los principales la resistencia a la insulina (prediabetes).
Las personas que desarrollan un síndrome metabólico tienen mayor dificultad a la hora de adelgazar, ya que esta enfermedad ralentiza su metabolismo, haciendo que la pérdida de peso sea más difícil.

El síndrome metabólico comienza después que una cantidad excesiva de grasa haya podido acumularse en el cuerpo por culpa de un consumo repetido de comida más allá del umbral del hambre, un problema que suele darse en personas con una dieta alta en féculas refinadas.
Romper este círculo vicioso es muy difícil, y los pacientes deben pasar un tiempo de ayuno de glúcidos refinados, aprender a comer tres comidas de tamaño moderado al día, sin ningún tipo de colación entre comidas para permitir al cuerpo quemar la grasa e invertir el síndrome metabólico.

Comer legumbres en vez de féculas refinadas impide al páncreas liberar grandes cantidades de insulina, lo que ayuda a mantener una tasa de azúcar en sangre correcta.
Esto previene el consumo impulsivo de comida y la sobrealimentación, proporcionando un mayor tiempo de saciedad tras una comida, y previniendo la manifestación del síndrome metabólico.

Los beneficios de la mandarina

mandarinaLa mandarina se ha convertido en una de las frutas más consumidas por niños y adultos alrededor del mundo.

Por ser fácil de pelar, por su dulzura y su atractivo color, tiene múltiples beneficios que le harán mejorar su salud.

Esta fruta pertenece al grupo de las cítricas, que son fuente de Vitamina C.

Es antioxidante, ayuda a prevenir el daño causado por los radicales libres y proporciona protección contra varios tipos de cáncer, la diabetes y la obesidad.
Al comerla es necesario que ingieras las capas blancas que están en la pulpa y la concha porque contienen pectina, una fibra que es útil para la disminución del colesterol en sangre.

Las membranas y la médula poseen también bioflavonoides, que se asemejan a los antioxidantes.

Por todas sus propiedades, le recomendamos consumirla para que ayude a conservar su salud.

A continuación les presentamos los beneficios que le pueden servir de aliado para combatir enfermedades: contiene 88% de agua y fibra.

Es excelente para adelgazar por su contenido de ácido cítrico que ayuda a quemar grasa. Posee suficiente cantidad de Vitamina C, Vitamina A, y menos de B1, B2, B3, B6.

Aporta minerales como el potasio, calcio, magnesio, fósforo, ácido fólico, ácido oxálico, beta-caroteno, etc.

Es recomendada para: retención de líquidos, quema grasa, es anticancerígena, previene la hipertensión, mejora el tránsito intestinal, previene el colesterol alto, desintoxica y depura el organismo.

Refuerza el sistema inmunológico en la bajada de las defensas, ya que genera glóbulos rojos y blancos. Previene problemas cardiovasculares, enfermedades degenerativas, problemas de obesidad, antiinflamatoria, fomenta la producción de colágeno.

No deben tomar jugo, ni comer mandarina, quienes sufran de gastritis, hernia de hiato, acidez, úlceras, enfermedades renales, ni cálculos.

Bebidas con antioxidantes

Tomar bebidas con antioxidantes, ayuda a vernos jóvenes y vibrantes, ya que estos mantienen el cuerpo sano y sin radicales libres; ayudan a evitar enfermedades, mejoran el sistema inmunológico, y dan energía.

rostroPara lograr todo esto, las mejores bebidas son:

  • Vino tinto: las uvas contienen muchos antioxidantes, y el vino es una de las bebidas con mayor carga de antioxidantes que puedes tomar. Hay estudios que demuestran que algunos de estos que se encuentran en el vino, ayudan a disminuir el riesgo de cáncer, sobretodo cáncer de páncreas.El vino también es bueno para el corazón, es recomendable tomarse una copa todas las noches.
  • Té verde: muchas cosas buenas se dicen del té verde, y por lo general, todas son verdad.
    Tomar té ayuda a prevenir enfermedades del corazón, el colesterol alto y hasta algunas células cancerígenas.
    Si bebes varias tazas diarias, el té también te puede dar más energía y ayudarte a perder peso.
  • Jugo de frutas: todos los jugos de frutas son buenos y ricos en antioxidantes, pero lo que más se recomienda es empezar el día con un jugo de naranja o de manzana.
    Si quieres evitar enfermedades en los riñones o en la vejiga es recomendable tomar jugo de cranberry, para perder peso jugo de granada o Acai.
  • Café: aunque no lo crean, tomar café en la mañana es algo bueno, lo malo está cuando la gente se excede en la cantidad que toma diariamente, sin embargo, sigue siendo uno de las mejores bebidas con antioxidantes.
    Si lo tomas sin exagerar, puede bajar el riesgo de enfermedades del corazón, del hígado y cáncer.
  • Té frío: el té es muy beneficioso, no necesariamente el té verde; hay muchos otros tipos de té que son buenos para el cuerpo y ricos en antioxidantes, además, pocas cosas son más refrescantes que un té frío (no cuentan las bebidas instantáneas).
  • Jugos de vegetales: es bueno aprender a tomar jugos de vegetales ya que estos son ricos en antioxidantes, no necesariamente tiene que ser un jugo, pueden ser también las mezclas naturales o smoothies que están de moda.
    Puedes usar espinaca, repollo, alcachofas, brócoli, o cualquiera que pegue con tu creación.
Si te gustó, compártelo !

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.