Formarse.Un sitio para crecer
Salud

Los 10 tóxicos mas usados por la industria alimentaria

Conservantes y agentes sintéticos que se encuentran en los alimentos inhiben el oxígeno y retrasan el desarrollo de hongos y moho, sirven para la creación de una mayor vida útil de los productos, sin embargo, después de haber sido consumidos, estas toxinas privan a los humanos de oxigeno en las células y le roban los nutrientes, lo que conduce a la mutación de las células y el caldo de cultivo perfecto para el cáncer. Al igual que los seres humanos, las células necesitan oxígeno para sobrevivir y prosperar.

Cuanto mayor es la vida útil del alimento, más corta la vida humana.

Los 10 ingredientes tóxicos que pone la industria en nuestros alimentos

Los Estados Unidos tienen un gran numero de agencias y reguladores de alimentos, agencias de prevención del cáncer… organizaciones que lo único que hacen es suprimir cualquier cura natural para el cáncer, u otras enfermedades, y procuran la aprobación y el apoyo, para sacar provecho de agentes causantes de cáncer en alimentos, bebidas y cosméticos, desde la Segunda Guerra Mundial.

Este asesino sigiloso se encuentra en casi todo los frascos y botellas , como aderezo para ensaladas, encurtidos, salsas, mayonesa, casi todas las bebidas gaseosas y jugos, e incluso en los alimentos etiquetados como “naturales”.

2. El aceite de canola :

Este aceite creado por el hombre es muy popular y se encuentra en más del 30% de todos los productos. Ahoga las células, impidiendo el correcto funcionamiento de las mitocondrias. El aceite de canola es realmente el aceite de colza y puede causar enfisema y la dificultad respiratoria, llevando eventualmente al cáncer.

3. El glutamato monosódico (MSG):

La FDA permite 20 “pseudo” nombres para él, incluyendo, extracto de levadura autolizada  Ajinomoto, Vetsin, MSG, Gelatina,  Caseinato de Calcio, Proteina Vegetal  Hidrolizada (PVH), Proteina texturizada, Glutamato monopotásico, Poteina hidrolizada de plantas (PHP), Extracto de levadura, Ácido glutámico, Caseinato de sodio, Levadura hidrolizada, Extracto de proteina vegetal, Senomyx, Carragenano, Saborizante natural, Realzador del sabor, o con el número E620, E621, E622, E623, E624, E625,E627, E631, o E635 para nombrar unos pocos.
El hecho de que un producto dice “No MSG” no significa que no está allí!

4. Nitrato de sodio y Nitrito de sodio (nitrosaminas):

La organización Environmental Working Group (EWG), ha publicado una nueva versión de sus reconocidos informes que velan por la salud y el medio ambiente. Ya les informamos sobre su lista con las frutas y verduras más tóxicas, pero esta vez es el turno de inspeccionar los aditivos que comúnmente se encuentran en nuestros alimentos. Y según los resultados, probablemente quieras darle una segunda mirada a lo que comes. La nueva versión de la lista de la “Docena Sucia” del EWG ahora revisa los 12 más peligrosos aditivos de comidas y, por asociación, algunas de las fallas más notorias de las normas regulando el sistema de alimentos. La Asociación de Drogas y Alimentos (FDA) define los aditivos alimentarios como “cualquier substancia de la cual se espera, racionalmente, que sea un componente de la comida”. Esta vaga definición hace que la lucrativa industria de los aditivos alimentarios, la cual valdrá unos 36.1 billones de dólares para el 2018, pueda aprovecharse de vacíos legales y comportarse de una forma cuestionable. De acuerdo a la FDA, si un aditivo “es generalmente reconocido, entre expertos calificados, como habiendo demostrado adecuadamente ser seguro bajo las condiciones deseadas de uso” entonces no será sujeto de más pruebas. Un tercio de los aditivos de la Docena Sucia tiene la etiqueta de GRAS y no son sometidos a pruebas por parte de la FDA, además la empresa que fabrica los aditivos alimentarios es la que llevaba a cabo más del 20% de las pruebas, según descubrieron los investigadores del Journal of the American Medical Association (Revista de la Asociación Médica Americana). Aquí puedes ver la lista de los 12 sospechosos aditivos que encontrarás en gran parte de los alimentos: 1. Nitratos y Nitritos salamefoto ¿Alguna vez te has preguntado cómo las carnes curadas como el salame y el jamón logran retener su aparentemente fresco color rosa pese a permanecer semanas en las vitrinas de las tiendas? Ese es trabajo de los nitratos y nitritos que son utilizados principalmente para mantener el sabor y color de las carnes curadas. Los productos tratados con nitratos y nitritos son un caldo de cultivo para las nitrosaminas, un compuesto que se sabe es causante de cáncer. Productos donde se pueden encontrar: Salame, jamón, tocino, salchichas y otros embutidos. 2. Bromato de potasio bread-wallpaper_1920x1200_83392 Usado para fortificar el pan y otros alimentos hechos de harina de trigo como galletas, este aditivo es más claramente reconocido como cancerígeno por ambos el estado de California y la Agencia Internacional del Cáncer. 3. Propilparabeno muffins-de-chocolate-y-helado-wallpapers_35478_1920x1200 Es un conservante común en las tortillas, muffins y colorantes, y también ha sido asociado con una disminución en el conteo de esperma y nivel de testosterona en ratas de laboratorio. 4. Butilhidroxianisol (BHA) o-POTATO-CHIPS-facebook La Unión Europea clasifica este conservante de las papas fritas y carne seca como un conocido alterador endocrino. 5. Butilhidroxitolueno (BHT) 2014-09-22-FrootLoops A menudo es utilizado junto con el BHA como conservante de alimentos procesados, y también ha sido vinculado con el desarrollo de cáncer de pulmón e hígado en ratas de laboratorio. Productos donde se pueden encontrar: Se utiliza para proteger las grasas utilizadas en repostería, fabricación de bizcochos, sopas deshidratadas, mayonesa, aderezos cremosos para ensaladas, cereales azucarados, etc. 6. Propilo galato extradog Este químico es usado para conservar grasas comestibles en las salchichas y manteca, y además está asociado con actividad estrogénica y alteraciones endocrinas. 7. Teobromina 19297729211416314037 Es un alcaloide encontrado en el chocolate. Este aditivo usado en panes, cereales, y bebidas deportivas es considerado como seguro por la FDA, pero sólo a un nivel 5 veces menor del que la persona promedio las consume. 8. Ingredientes de “Sabor secreto” nsf_b Los vacíos legales de la FDA les permite a las empresas el esconder algunas especificaciones de sus “sabores naturales” haciendo de esta una caja de pandora de potenciales problemas de salud. 9. Colorantes artificiales url Los colorantes artificiales se usan típicamente para aumentar el atractivo de alimentos nutritivamente deficientes. El color caramelo III y IV contienen un químico que ha sido asociado con tumores en un estudio del Programa Nacional de Toxicología. 10. Diacetilo dsc_0033 Usado como saborizante de mantequilla en las palomitas de maíz que se hacen en microondas, este compuesto está vinculado con enfermedades respiratorias severas. Productos donde se pueden encontrar: Palomitas para microondas con sabor a mantequilla,jarabe de maple, productos lácteos como yogurt y quesos, golosinas butterscotch (también conocidos como caramelos toffee) y saborizantes de sabor de frutas como frutilla y frambuesa. 11. Fosfatos pizza Presentes en más de 20.000 alimentos, este es el aditivo más común. Altos niveles de fosfatos en la sangre lleva a tener un mayor riesgo de enfermedades cardiovasculares. Productos donde se pueden encontrar: Pueden ser utilizados para dar fermento con levadura a productos horneados, reducir el ácido y mejorar la retención de humedad y la ternura en las carnes procesadas y son añadidos con frecuencia a los alimentos altamente procesados como comidas rápidas. 12. Aditivos de aluminio pioneer-womans-yeast-glazed-donuts2 Usados como estabilizadores en muchos alimentos procesados, están asociados con dificultades del desarrollo durante el embarazo así como también con desordenes neurodegenerativos.Se usa para fertilizantes y explosivos, y como solvente en la industria de la limpieza en seco. Este ingrediente mantiene las moléculas de hemoglobina en la sangre para llevar oxígeno a los tejidos de tu cuerpo.
Se considera una “sal super” (como el glutamato monosódico) que se añade a las cosas como las salchichas, embutidos y tocino para aumentar la vida útil, color y sabor.El nitrito sódico se emplea principalmente como conservante alimenticio así como fijador del color de los derivados cárnicos.Suele emplearse en combinación con otras sales, en las denominadas sales de curado: nitritos y nitratos de sodio y de potasio (E249).

Su empleo evita la intoxicación bacteriana, en especial botulismo.
Estudios realizados por las autoridades sanitarias de Estados Unidos a finales de los años 1970 demostraron que el empleo de nitrito de sodio como aditivo alimentario provoca cáncer en animales de laboratorio, y por consiguiente podría se cancerígeno en seres humanos.

5. Margarina :

El cuerpo no puede incorporar los ácidos grasos trans en las membranas, lo que provoca deformaciones celulares estructuras. Manteca vegetal y aceites vegetales parcialmente hidrogenados aceleran el envejecimiento y los cambios degenerativos en los tejidos.

6. Antiespumantes :

(Dimetilpolisiloxano) Es un producto químico industrial utilizado en impermeabilizantes y selladores. Este componente se utiliza sobre todo en la comida rápida nuggets de pollo y los huevos.
También esté atento a TBHQ, un derivado del petróleo, que se utiliza como estabilizador en perfumes, resinas, barnices y productos químicos del petróleo sobre el terreno y vinculados a los tumores de estómago y daños en el ADN .

7 Antiaglomerantes :

aluminioProductos químicos que absorben la humedad. Estos se añaden a la sal de mesa y productos en polvo de los alimentos.
Ellos a menudo están compuestos de fosfato, carbonato, silicato y óxido de compuestos que contienen aluminio.
Reloj de alumino-silicato de sodio, silicato de aluminio-calcio y silicato de aluminio.

El aluminio está vinculado a la enfermedad de Alzheimer y también se utiliza en la vacuna contra la gripe.

8. Colorantes artificiales :

Petroquímicos sintéticos derivados del petróleo, anticongelante y amoniaco. causante de los tumores renales en ratones. en el cerebro y los tumores de vejiga en ratas.
Causa el cáncer de tiroides en los animales, y está prohibido en productos cosméticos, pero todavía se permite en los alimentos.
Debilita el sistema inmune. Causa los tumores de vejiga y los testículos. Causa tumores suprarrenales en los animales.

9. Emulsionantes :

Carragenina, polisorbato 80 y el aceite vegetal bromado (BVO).
Normalmente se encuentra en la leche de chocolate, queso cottage, el helado, los preparados para lactantes y la jalea.
El BVO permanece en la grasa corporal desde hace años. El Polisorbato 80 también se encuentra en la mayoría de las vacunas.

10. Edulcorantes artificiales :

Aspartamo, acesulfame K, sucralosa, sorbitol, Truvia, y por supuesto, sacarina.
Debido a su sabor dulce, estos edulcorantes químicos engañan al cuerpo y producen adicción por largos periodos de tiempo, volviéndose rancios en la grasa corporal.
Estos falsos azúcares son los “caballos de Troya” asfixian las células y causan estragos gigantescos.

Lamentable casi todo lo envasado procesado e industrial tiene algunos de estos ingredientes u otros iguales de nocivos para nuestra salud, la solución pasa por informarse y buscar vías alternativas, comer mas sano, hacer uno mismo y mirar con lupa las etiquetas.

(Visitado 23 veces, 1 visitas hoy)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.