Formarse.Un sitio para crecer
DestacadosLibros Religiones

Libros Religiosos-Hinduísmo

El Hinduismo es una de las religiones conocidas más antiguas – sus escritos sagrados datan de 1400 a 1500 años a. C. Es también una de las más diversas y complejas, teniendo millones de dioses. Los hindúes tienen una amplia variedad de creencias centrales, y existen en muchas sectas diferentes. Aunque es la tercera religión más grande del mundo, el Hinduismo existe principalmente en la India, Nepal y en menor proporción en algunos de los países circundantes.

Los principales textos usados en el Hinduismo son los Vedas (considerados los más importantes), los Upanishad, el Mahā Bhārata, y el Rāmāyana. Estos escritos contienen himnos, encarnaciones, filosofías, rituales, poemas e historias en las que los hindúes basan sus creencias. Otros textos usados en el Hinduismo incluyen las Brahmánicas, los Sūtras, y los Aranyakas.

A pesar de que el Hinduismo es usualmente entendido como politeísta, porque supuestamente se reconocen tantos como 330 millones de dioses, también tiene un “dios” que es supremo: Brahma. Brahma es una entidad que se cree que habita en cada porción de la realidad y la existencia, a través de todo el universo. Brahma es tanto impersonal como inconcebible, y con frecuencia se ha creído que existe en tres formas separadas como: Brahma–Creador; Vishnú–Preservador; y Shivá–Destructor. Estas “facetas” de Brahma también son conocidas a través de muchas otras encarnaciones de cada una de ellas. Pero resulta realmente difícil “señalar” la teología hindú, puesto que casi cada uno de los sistemas teológicos es representado de alguna manera por una escuela hindú de alguna clase. El Hinduismo puede ser:

1. Monístico – Solo una cosa existe; la escuela de Sankara.
2. Panteístico – Solo una cosa divina existe, por lo que Dios es idéntico al mundo; el Brahmanismo.
3. Panenteístico – El mundo es parte de Dios; la escuela Ramanuja.
4. Teístico – Solo un Dios, distinto de la Creación; el Hinduismo Bhakti.

El hinduismo también tiene diferentes opiniones sobre la humanidad. Siendo Brahma todo, el Hinduismo asegura que todo es divino. Atman, o el ser, es uno con Brahma. Toda la realidad fuera de Brahma, es considerada una mera ilusión.
La meta espiritual de un hindú es convertirse en uno con Brahma, aunque deje de existir en su forma ilusoria del “ser individual.” Esta libertad es referida como el “moksha.” Hasta que el moksha es alcanzado, el hindú cree que él/ella serán repetidamente reencarnados a fin de que puedan trabajar hacia la auto-realización de la verdad (siendo esta verdad que solo Brahma existe, nada más). La manera en que una persona es reencarnada es determinada por el karma, el cual es un principio de causa y efecto gobernado por el balance natural. Lo que uno hizo en el pasado, afecta y corresponde con lo que sucede en el futuro, incluyendo el pasado y futuro de las diferentes vidas.


Abhaya Chaitanya
En las Horas de Meditación
(F. J. Alexander)

Avadhut Gita 
(Dattatreya)

Bhagavad Gita

Bhakti Sutras
(Narada)

Cien poemas 
(Kabir)

El Evangelio de 
Ramakrishna  
Vol.1

El Evangelio de 
Ramakrishna  
Vol.2

El Evangelio de Ramakrishna  
Vol.3

Guru Gita

La esencia de la Devoción Pura (Bhakti Siddhanta Sar)

La madre según me fue revelada 
(Sri Anandamayi Ma)

Letania de Ramdas

Luz inmortal (amma)

Ribhu gita

Sri Chaitanya

Srî Prema Samputa Srimati Radharani (El medallón del amor)

Sri Ramanuja

(Visitado 300 veces, 1 visitas hoy)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.