Nikola Tesla

Para unos fue un genio, para otros un loco y hay quienes piensan que fue un extraterrestre. Sin duda sí que fue un personaje peculiar.
Nikola Tesla fue una de las mentes más brillantes de la historia de la humanidad. Sin embargo, los logros de este inventor fueron ensombrecidos por su contemporáneo Thomas Edison y por una sociedad que no quiso honrar a un extranjero capaz de opacar la capacidad inventiva de su máximo héroe científico.

Sin embargo, su obra abarca más de 700 patentes que incluyen las bases del sistema de televisión, la radio, el microondas y el polémico sistema de defensa estadounidense conocido como «la guerra de las galaxias».

Nicola Tesla nació en 1857 en el pequeño pueblo de Smiljan, en Croacia, en el seno de una familia de origen serbio. Su padre era un sacerdote ortodoxo y su madre una analfabeta apasionada por la poesía.

Desde pequeño, demostró tener una prodigiosa memoria y una igual afinidad por las ciencias humanísticas.

Para aprovechar sus dotes, sus padres lo enviaron al Instituto Politécnico de Gratz y más tarde a la Universidad de Praga, en donde se graduó de ingeniero.

Dueño de una brillante inventiva, tuvo su primer trabajo en 1882 en la sede parisiense de las empresas Edison y luego en Estrasburgo, Austria, en donde, en sus horas libres, desarrolló el primer motor de inducción.

Tesla murió solo en una habitación de hotel tras toda una vida sufriendo el menosprecio de la comunidad científica y empresarial. Su espíritu inventor, tan alejado del ansia económica y tan dirigido a mejorar el planeta, le llevaron a ingeniar algunos de los avances tecnológicos más importantes de la historia: la corriente alterna que ilumina todavía hoy nuestras vidas, la radio, la resonancia magnética, los rayos X o el control remoto, entre muchos otros. Inventos que lo convierten, para muchos, en el mayor genio que ha parido la humanidad.

Pero no siempre fue así. Su oposición a la comunidad científica dominante y su sueño de dotar al mundo de energía gratuita le granjearon muchísimos enemigos.
Le ridiculizaron, le acusaron de científico loco y, lo peor de todos, le timaron para apropiarse de sus inventos.
Todavía hoy mucha gente sigue creyendo que Thomas Edison inventó la electricidad o que Marconi inventó la radio.
La élite quiso borrarlo de la historia, pero el tiempo está devolviendo al gran físico e ingeniero serbocroata al lugar que le corresponde.

Hoy te traemos sus 13 frases más increíbles:

1. «He invertido todo mi dinero en experimentos para realizar nuevos descubrimientos que permitan a la humanidad llevar una vida un poco más fácil«.

2. «Un instrumento barato, no más grande que un reloj, permitirá a su portador escuchar en cualquier lado, en el mar o en tierra, música o canciones, o un discurso de un líder político, dictado en cualquier otro sitio, distante. Del mismo modo, cualquier dibujo o impresión podrá ser transferida de un lugar a otro».

3. «Nuestras virtudes y nuestros defectos son inseparables, como la fuerza y la materia. Cuando se separan, el hombre no existe».

4. «El futuro mostrará los resultados y juzgará a cada uno de acuerdo a sus logros«.

5. «La distancia, que es el impedimento principal del progreso de la humanidad, será completamente superada, en palabra y acción. La humanidad estará unida, las guerras serán imposibles y la paz reinará en todo el planeta».

6. “La mayoría de las personas están tan absortas en la contemplación del mundo exterior que son totalmente ajenas a lo que está pasando dentro de sí mismas».

7. “Estar solo, ese es el secreto de la invención; estando solo es cuando nacen las ideas».

8. “La vida es y seguirá siendo una ecuación incapaz de solución, pero contiene ciertos factores conocidos».

9. “Todo el mundo debería considerar su cuerpo como un don inestimable de uno a quien ama por encima de todo, como una obra maravillosa del arte, de indescriptible belleza y maestría más allá de la concepción humana, y tan delicado y frágil que una palabra, un suspiro, una mirada, o mejor dicho, un pensamiento, puede dañarlo».

10. “La paz solo puede venir como una consecuencia natural de la iluminación universal y de la fusión de razas, y aún estamos lejos de esta dichosa realización”.

11. “Ansiamos nuevas sensaciones pero pronto nos volvemos indiferentes a ellas. Las maravillas de ayer son hoy acontecimientos comunes».

12. “Todo lo que fue grandioso en el pasado fue ridiculizado, condenado, combatido, reprimido, solo para emerger de manera más poderosa, más triunfante aún de la lucha».

13. “En realidad no me preocupa que quieran robar mis ideas, me preocupa que ellos no las tengan«.

Si te gustó, compártelo !

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.