Festival de Wesak

Wesak marca el punto más elevado del año espiritual cuando las fuerzas de iluminación asociadas con el Buda se vierten en nuestro planeta.

El dia de luna llena de Mayo se celebra en todo el mundo el Día de Wesak, también conocido como “Visakha Puja” o “Día de Buda”. Es el día más sagrado del calendario budista. Conmemora el nacimiento del Buda, su iluminación y su tránsito. En esta fecha millones de budistas acuden a los templos y realizan ofrendas.

Celebraciones: Durante el “Wesak” los budistas se reúnen con su familia espiritual, realizando meditaciones colectivas. Además de las ofrendas mencionadas anteriormente es también una jornada en la que no se come carne durante todo el día. En muchos países se visten de colores y conmemoran el cumpleaños de Buda con oraciones, contemplación y procesiones.

Fecha: En los países asiáticos con fuerte presencia budista suele ser festivo (feriado). La fecha oficial tiene lugar en el primer día de luna llena de Mayo, aunque según las costumbres locales este día puede variar ligeramente.

Origen: Fue en el día de Wesak del año 623 A.C., cuando nació Buda. Además también en este Día de Wesak es cuando Buda alcanzó la iluminación y cuando falleció, a los 80 años. Son tres acontecimientos englobados dentro de una misma celebración. La decisión de celebrar el Wesak a nivel mundial se estableció en 1950, en una conferencia de la World Fellowship of Buddhists.

El Festival de Wesak es conocido generalmente como el Festival del Buda. En una leyenda rica en imágenes se dice que en el momento exacto de la luna llena de Tauro, Él hace su aparición anualmente en un valle aislado en algún lugar del Himalaya. Aparece por un breve período y preside una ceremonia con agua ante su gran hermano, el Cristo, en la que adeptos y discípulos están reunidos.

La potencia de la presencia del Buda es tal que no puede permanecer durante mucho tiempo ante el grupo reunido. El momento de Su aproximación se caracteriza por un gran Silencio, rebosante de vitalidad y significado. La bendición del Buda, aminorada por el Cristo, es irradiada a través de esta reunión y en todo el mundo.

Durante este elevado punto del año nuestro gran servicio consiste en prepararnos espiritualmente, para recibir la energía que se vierte en la humanidad y mantener la conexión interna en la vida diaria, visualizándonos como un canal puro de luz alineado con la nota clave de Tauro: “Veo, y cuando el ojo está abierto, todo es Luz”. Ante nosotros permanecen las metas de “ver claramente, pura voluntad gozosa y muerte de los deseos de la personalidad”, y a medida que se alcanzan progresivamente estos objetivos, resulta posible vivir conscientemente dentro del aura del grupo espiritual al cual nuestra alma pertenece.

El Festival de Wesak es verdaderamente un esfuerzo grupal, una aspiración acumulada de ser parte de la cadena de la Jerarquía –un gran imán cósmico– a través del cual la oleada de energía espiritual desde Tauro, y desde el Buda, puede fluir a los corazones y a las mentes humanas, unificando, elevando y revelando la realidad del reino de Dios.

Video con bella explicación sobre el Wesak

Si te gustó, compártelo !

2 comentarios en «Festival de Wesak»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.