Los 10 alimentos más ricos en magnesio
Magnesio: mucho por saber
El magnesio es un mineral protagonista de importante reacción celular. El organismo humano contiene entre 20 y 30 gramos, de los cuales más de la mitad se encuentra en los huesos (en forma de cristales de fósforo).
El magnesio es fundamental en el metabolismo de lípidos y proteínas, en la construcción del DNA y en la producción de energía celular, junto al calcio contribuye a mantener, sobre la superficie de las células nerviosas y musculares, las cargas eléctricas indispensables para su funcionamiento. El magnesio interviene en el desarrollo del tejido óseo, en la producción de hormonas y neurotransmisores, como insulina, dopamina y adrenalina, y en la regulación de la tensión arterial.
Vistas las importantes propiedades que posee, es necesario asegurarle al cuerpo el justo aporte de magnesio. ¿Cómo? gracias a estos 10 alimentos que lo contienen en grandes cantidades.
1. Cereales integrales
Todos los cereales integrales aportan magnesio. Por esto es importante habituar a nuestros hijos a consumirlos.
También las harinas integrales contienen magnesio y por ésta razón deberíamos utilizarla más seguido al preparar pizzas, panes y dulces.
2. Guisantes y Frijoles
Son una óptima fuente de magnesio. Los podemos disfrutar frescos en primavera y en verano, y secos durante el invierno. Si lo servimos a la hora de la comida acompañados de alcachofas, le estaremos donando a nuestro organismo un plus de magnesio útil para no estar nunca «en modo reserva» durante una intensa tarde de trabajo, estudio o deporte.
3. Dátiles
Estas frutas secas son una excelente fuente de magnesio.
Debemos agregarlos en las tortas, en galletas, macedonia.
También es bueno comerlos antes de realizar actividad física o para completar un plato ligero.
4. Eneldo
Es suficiente un poco de eneldo para enriquecer un delicioso plato de pescado, acompañar un plato de verduras, una ensalada o bien para una salsa para las pastas..
Esta planta aromática fresca o seca es una buena fuente de magnesio fácilmente asimilable.
5. Cacao amargo
Media cucharadita de cacao agregado al café acentúa el aroma y enriquece de magnesio ésta bebida tan común (también le aporta hierro), dando así una preciosa ayuda en el caso que nos sintamos cansados, desmotivados, sin ideas o con poca energía, o si se desea vivir con mayor serenidad la jornada.

6. Higos
Se pueden consumir en el desayuno sobre todo si debemos afrontar una jornada muy intensa a nivel intelectual o deportiva.
Si necesitamos un plus de magnesio, los higos pueden ser consumidos con semillas de calabaza o con algunas almendras.
7. Almendras, avellanas y nueces.
Son una óptima fuente de magnesio. Sirven para estimular los procesos mentales como la memoria, la atención, la concentración y combatir la ansiedad. Si amas el deporte no debería faltar nunca una buena cantidad de frutos secos que, gracias al magnesio, ayudará a afrontar el esfuerzo físico evitando los calambres musculares.
8. Brotes de soja
Consumirlos frescos mezclados en ensaladas hacen que te beneficies de todos sus principios nutritivos.

9. Semillas de calabaza
Son otra buena fuente de magnesio. Se pueden consumir a modo de snack o bien usadas en ensalada o sobre las verduras saltadas en el sartén o bien decorar pasteles o timbales, óptimo con el pesto. También se pueden agregar en una macedonia o postre preferido.
Las semillas de calabaza nos ayudarán a relajarnos cuando la jornada se presenta muy activa y agotadora.
10. Vegetales de hoja verde, como las espinacas y las acelgas
El magnesio es un componente de la clorofila, un pigmento, fundamentalmente por la fotosíntesis de clorofila, a través de la cual las plantas recogen la energía de la luz solar. Esta molécula, junto a los carotenoides y algunos polifenoles presentes en los vegetales de hojas verdes, tienen propiedades antioxidantes y contribuyen a combatir el aumento de los radicales libres.