Día Mundial contra el cáncer
¿Por qué se celebra el 4 de febrero?
La OMS junto a otras organizaciones de investigación contra el cáncer decidieron fijar el 4 de febrero el Día Mundial contra el Cáncer para concienciar sobre esta enfermedad.
Bajo el lema «Yo soy y voy a», la comunidad global conmemora este 4 de febrero el Día Mundial contra el Cáncer.
Luchar por la prevención del cáncer
La OPS se une a este esfuerzo con un llamado a que todo el mundo, a nivel colectivo e individual, se comprometa a fortalecer las acciones dirigidas a reducir el impacto del cáncer.
¿Cómo se hace?
Esto puede lograrse mediante la reducción de los factores de riesgo para el cáncer, impulsando el tamizaje y detección del cáncer en etapas tempranas y la mejora en el acceso al diagnóstico, tratamiento adecuado y cuidados paliativos.

El 4 de febrero es el Día Mundial contra el Cáncer, fecha marcada por la OMS junto entro Internacional de Investigaciones sobre el Cáncer y la Unión Internacional contra el Cáncer, decidieron en el año 2000 fijar este día como fecha para celebrar este día internacional para tomar conciencia sobre esta enfermedad que mata a 17 personas por minuto.
Principalmente se busca lograr una concienciación a nivel mundial, mediante la divulgación y la realización de acciones de prevención y detección temprana.
Precisamente la OMS designa este día, y el principal objetivo es concienciar a la comunidad internacional sobre esta enfermedad y buscar la forma de controlarla.
¿A qué nos referimos con el término ‘cáncer’?
Se trata de un término genérico que designa un amplio grupo de enfermedades que pueden afectar a cualquier parte del organismo.
Una de sus principales características es la rápida multiplicación de células anormales que se extienden más allá de sus límites habituales y que pueden invadir partes adyacentes del cuerpo o propagarse a otros órganos.