Algunas separaciones enseñan lo que no querías saber sobre el amor

A veces es mejor la separación

Hoy me di cuenta de que no me amas. Me di cuenta de que la ausencia de este sentimiento tuyo no es cosa de hoy, ha sido evidente por algún tiempo. Comprendí que es mejor dejarte ir y continuar nuestras vidas por separado.

Cosas que no quería saber sobre el amor…

Hay cosas que no quiero saber, pero necesito saber para aprender de mí mismo y no volver a cometer los mismos errores.

No quería aceptar que si no hay sexo, es porque no me amas, que si no me llamas es porque no te importa cómo soy, que si me desprecias, es porque no me respetas. Ahora sé más al respecto, y aunque quería ser ciego a la cruda realidad, aprendí a reconocer lo que no quiero.


«Todas las vidas se pueden contar como una novela, cada uno de nosotros es el protagonista de su leyenda».-Isabel Allende-

Aprende lo que no quieres saber sobre el amor

Cosas que no quieres saber
Cosas que no quieres saber

A menudo el aprendizaje es difícil, se trata de saber cómo extrapolar una lección de las circunstancias que nos han lastimado. Sin embargo, esta habilidad sabia es la clave para no tener que revivir una relación que no nos ha hecho felices. El aprendizaje es complicado, pero necesario. Esto es lo que aprendí del amor que no vale la pena, que no es amor.

-No te importa lo que me pase

La indiferencia es una de las actitudes que más duele. A veces hay un escudo detrás del comportamiento aparentemente aprendido por otros: «Me enseñaron a ser así». ¿Pero es realmente necesario resignarse a tener ese comportamiento? Uno siempre debe adaptarse a los aspectos positivos, nunca a los negativos.

Se trata de buscar el equilibrio, haciendo un esfuerzo para hacernos felices, sin dejar de ser uno mismo. Una persona que dice que te ama, pero muestra indiferencia, realmente no te ama.


“El desafío radica en crear nuestra identidad, no en imitar la de nuestro modelo social o familiar. Depende de nosotros elegir imitar o revolucionar ”.-Irene Orce-


-No me respetas, me toleras

Dentro de una relación, el respeto es primordial. No es suficiente ser tolerado. ¿Realmente te conformarías con la simple tolerancia? Aquí hablamos sobre el respeto por su persona, sin que nadie intente cambiarlo, sobre el respeto por sus decisiones, su forma de pensar, sentir y vivir la vida.

Los derechos humanos no conciernen solo a otros, deben nacer y respetarse a partir de las relaciones interpersonales. Hay grandes amores, pero también hay personas manipuladoras que velan exclusivamente por sus propios intereses particulares.

-No se trata de amarme tanto, se trata de amarme bien

No me ames tanto, ámame mejor
No me ames tanto, ámame mejor

Un «Te quiero mucho» no es suficiente, no es una cuestión de cantidad; lo que quiero es que me ames bien, que me haga feliz, quiero sentir tu amor en cada pensamiento, en cada caricia.

Si me amas tanto, no puede haber lugar para la indiferencia, la falta de respeto, el desapego. ¿Qué significa «te amo demasiado»? El amor excesivo no dice nada. Un amor alegre que te hace feliz , ese es el amor que te rodea, que te hace sentir bien.

-Si no me admiras, no me amas

La falta de admiración es otra forma de indiferencia. ¿Qué te gusta de tu pareja? ¿Qué es lo que realmente admiras? Pueden ser muchas cosas, su forma de pensar, observar, vestirse, moverse, hablar y/o una combinación de todos estos aspectos. ¿Y qué es lo que tu pareja admira en ti? Si su pareja no puede responder esta pregunta, tal vez algo no funciona como debería.

-Que haya sexo no significa que haya afecto.

El sexo es un elemento fundamental en cualquier relación, pero no es suficiente en sí mismo: sin caricias, sin besos, el sexo no es más que una demostración de amor. Si hay sexo, no necesariamente significa que eres amado o que hay afecto.

Una desafección que libera

La falta de amor es muy, muy mala. Lloramos, recordamos, pedimos explicaciones, sin embargo, seguimos sintiendo dolor inexorablemente. Como cualquier forma de sufrimiento, llevará tiempo que se disipe. Sin embargo,  mire la desafección como una liberación, aproveche la oportunidad para comprender quién es realmente, qué sucedió y por qué, para aprender del pasado y poder seguir adelante.

Si tu pareja desaparece, hazlo lo antes posible, si tu relación te hace sentir mal y te dejan, el descanso es bienvenido. Llora, pero regocíjate al pensar que las personas que no te hacen feliz, que no te respetan o te hacen sentir mal desaparecen de tu vida, aprende esto y comenzarás a sentir amor nuevamente.


“Bendito sea el desafecto que te libera de la persona que aflige tu vida. Bendita sea la falta de amor que afloja tus cadenas y te permite ser tú mismo «-Walter Riso-

Si te gustó, compártelo !

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.