Formarse.Un sitio para crecer
Artículos de Interés

Carta al coronavirus

Quietos….Alt, Stop ! no se muevan…

Haz de tu hogar un universo, sé responsable

Las acciones individuales son esenciales para el bien común. #yomequedoencasa es más que un acto cívico y responsable, puede convertirse en una oportunidad excepcional para hacer de nuestro hogar un universo lleno de posibilidades para ser explotado.

Haz de tu hogar un universo de creación, un escenario mágico para redescubrir tus pasatiempos y el placer de estar con las personas que amas. Lee, juega, disfruta de una buena película, habla, duerme y, sobre todo, se responsable. Es hora de cuidarnos para proteger a los demás, por eso nació el hashtag viral #yomequedoencasa.

Seamos realistas, ninguno de nosotros imaginaba que este 2020 comenzaría con un desafío tan grande. Gran parte del mundo ha tenido que contener sus ruidosos e imparables engranajes frente a un enemigo visible solo a través de microscopios. Más pequeño que las bacterias, pero tan inteligente como un ser vivo. Su único propósito es sobrevivir, conquistar la mayor cantidad de células y multiplicarse.

YoMeQuedoEnCasa
#yomequedoencasa

Hay mil metáforas que podríamos hacer en Coronavirus . Incluso podríamos decir que se parece un poco a nosotros. Pero la realidad es que solo nos preocupa detenerlo, conocer su mecanismo de acción, encontrar una vacuna que nos proteja permanentemente de él.

Estamos seguros de que tendremos éxito gracias a las muchas mentes brillantes que trabajan día a día ganando todo nuestro reconocimiento. Nuestros científicos podrán encontrar más de una vacuna, pero mientras tanto, mientras el hashtag #yomequedoencasa esté vigente , solo podremos navegar en un mar de incertidumbres y temores.

Un viaje en el que todos debemos remar en la misma dimensión, con responsabilidad. #yomequedoencasa para contener la propagación del virus, esta es nuestra tarea más importante.

#yomequedoencasa, es hora de estar conectado y ser responsable

#yomequedoencasa, … Los hashtags reflejan no solo un propósito, sino un deber más . Como dijo Alejandro Magno, el destino de todos depende del comportamiento de uno y, en esta situación, el comportamiento individual debe ir incluso más allá de las decisiones gubernamentales.

El objetivo es simple y claro, es necesario reducir el número de personas infectadas por día para que los pacientes puedan recibir toda la asistencia adecuada y el sistema de salud no se derrumbe.

Pero nuestra responsabilidad va más allá, ya que el propósito de #yomequedoencasa también es proteger a las categorías más vulnerables de la población, como ancianos, discapacitados, personas con enfermedades crónicas, cardiovasculares o respiratorias …

Estamos viviendo una fase en la cual las demostraciones de afecto pueden causar la muerte de seres queridos. Debemos ser conscientes, responsables.

Decisiones que dicen mucho sobre nosotros.

El hashtag #yomequedoencasa ahora se ha convertido en un lema. Sin embargo, como lamentablemente sabemos, no todos tienen la oportunidad de quedarse en casa.

  • Tenemos que agradecer a todos los médicos profesionales que van a trabajar todos los días. Son nuestros héroes sin rostro, en estos días más que nunca.
  • También debemos agradecer a todos aquellos que, con su servicio, se aseguran de que todos los días no nos falten los productos diarios: productores, agricultores, transportistas, cajeros, trabajadores de almacenes, farmacéuticos …
  • También agradecemos a todas aquellas personas que han decidido no abandonar la ciudad en la que viven. Hay quienes, tomados por la furia, decidieron pasar la cuarentena en la casa de origen; esta decisión tomada en el último momento, nos guste o no, ha favorecido el aumento de casos infectados.
  • Pero hay otro factor por el cual debemos estar agradecidos: aquellos hijos y nietos que cuidan a sus abuelos evitando visitarlos. Esta es también una forma de protegerlos, de levantar una barrera entre ellos y el virus.

No somos prisioneros: hacemos de nuestro hogar un universo de posibilidades

El hashtag #yomequedoencasa no tiene que ser solo una cuarentena preventiva. Nuestro comportamiento en respuesta a todo lo que sucede puede convertirse en una excusa para aprender algo.

No debemos vivir en prisión con el síndrome del Conde de Montecristo. Lo ideal es ser creativo, mantenerse despierto, receptivo, original y esperanzado.

  • Es hora de hacer de nuestro hogar un universo de posibilidades para nosotros y para los demás. Este es el escenario ideal para descubrir, por ejemplo, el gran potencial del teletrabajo para que todas las empresas comiencen a adoptarlo normalmente.
  • También es una oportunidad increíble para compartir tiempo de calidad con su pareja, hijos, amigos, familiares e incluso vecinos.
  • Ahora más que nunca, podemos sumergirnos en la lectura de todos esos libros que quedan colgados; también tenemos innumerables películas para descubrir o repasar una vez más.
  • Finalmente tenemos tiempo para dedicarnos a nuestros pasatiempos abandonados: pintar, escribir, jugar …
  • No olvidemos a todos los artistas que comparten su arte en línea para el público en general, así como a todos los museos que han hecho recorridos virtuales disponibles para permitirnos explorarlos y pasar nuestro tiempo junto a la cultura.

Para concluir, sabemos que este es un momento complicado para todos. La incertidumbre se ha convertido en un compañero de vida al que tenemos que acostumbrarnos. La buena noticia es que tenemos la oportunidad de ser más solidarios, trabajar juntos, mejorar nuestros valores y nuestro sentido cívico. Juntos venceremos esto también.

(Visitado 13 veces, 1 visitas hoy)

8 comentarios en «Carta al coronavirus»

  • Gracias por este maravilloso video lleno de esperanza. ❤❤❤❤❤

    Respuesta
  • Bendito sea mi DIOS, tremenda reflexiòn y tan oportuna muy esperanzador, gracias por compartirlo.DIOS TE BENDIGA

    Respuesta
    • Muchas gracias Yusmari, gracias por tu bendición, es el deseo de todos que esta situación que nos toca vivir a nivel global la podamos sobrellevar de la mejor manera posible. Un abrazo !

      Respuesta
  • Me salen videos de pura propaganda. Me parece que no se debe mezclar una cosa con otra. Es como aprovecharse del dolor de la gente para promocionar productos.

    Respuesta
    • Hola Julio, totalmente de acuerdo contigo. Solamente aclararte que no elegimos que avisos aparecen ya que eso lo maneja google colocando avisos asociados al contenido de la página donde están los espacios publicitarios. Un abrazo.

      Respuesta
  • En momentos como lo q estamos viviendo siempre es bueno decir algo…… Y con lo q acabo d ver es bien en america no tenemos esa cultura de tragedia y nos ha costado asimilarlo un poco…. Conciencia .. Maravilloso

    Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.