Alimentación consciente
Además de seguir una dieta natural, equilibrada y variada, es bueno comer con conciencia. Pero que significa?
Comer con conciencia significa privilegiar hábitos alimenticios saludables, pero también controlar los pensamientos y emociones que pueden surgir durante las comidas. Esbozar una dieta con inteligencia te permitirá disfrutar mucho más de la comida, evitando o cancelando cualquier influencia negativa derivada de la ansiedad y el estrés.
Aprender a comer con conciencia también significa prestar atención a las señales que el cuerpo nos transmite. Es correcto saciar tu sed, pero dejando de lado todos los pensamientos negativos que podrían empujarlo a consumir alimentos pocos saludables.
Siempre debemos tener en cuenta que las emociones afectan todos los aspectos de nuestra vida, incluida la comida. A la luz de esto, es bueno desarrollar una mejor conciencia de las comidas, dado que una dieta consciente consiste en comer de una manera sana y correcta, disfrutar de la comida y apreciarla completamente, para ser coherente con todos los efectos que cada alimento puede tener en el cuerpo.
Un estudio publicado en la revista estadounidense The American Journal of Clinical Nutrition sugiere que comer distraídamente y superficialmente conduce al consumo de más alimentos, con obvias repercusiones en el peso.
Por lo tanto, un primer aspecto positivo de comer con conciencia es que ayuda a mantenerse en forma. Si desea adoptar hábitos alimenticios nuevos y más saludables, no te pierdas este artículo. Te mostraremos cómo prestar más atención a lo que comes y así ayudarte a lograr y mantener un peso saludable.
5 hábitos para comer con conciencia
Lo que presentamos a continuación son algunos hábitos que te permiten comer con conciencia. Ten en cuenta que no se trata de seguir una dieta estricta, sino de mantener el control de las sensaciones que experimentas cada vez que te sientas a la mesa.
1. Escucha al cuerpo
Por lo general, se le da gran importancia y preferencia a escuchar la mente de uno. Pero, como enseñan muchas prácticas sobre la conciencia, podemos entender cuándo es el momento ideal para comer si mantenemos abiertos los canales de comunicación con nuestro cuerpo.
Por lo tanto, te recomendamos que no comas solo cuando recibas señales emocionales, de cualquier naturaleza que sean (estrés, tristeza, frustración, soledad o simplemente aburrimiento), sino que escuches a tu cuerpo antes de hacerlo. El estómago retumba, ¿nos sentimos cansados o un poco mareados?.

Si quieres aprender a comer con consciencia, debes acostumbrarte a notar las señales físicas asociadas con el hambre y la saciedad enviadas por el cuerpo.
2. Planifica las comidas con anticipación.
Preparar comidas por adelantado también puede tener sentido de la nutrición. Al desarrollar una receta, se hace con mucho cuidado, tratando de incluir todos los grupos de alimentos. Esto no ocurre cuando se cocina un plato en el último minuto, de manera superficial, casual y apresurada.
Planificar comidas regulares te permite darle al cuerpo un ritmo constante para comer. Esto también atribuirá calma y tranquilidad a este momento, que, también se comparte con familiares, amigos o compañeros de trabajo. Todo esto permitirá que el cuerpo procese los nutrientes ingeridos con mayor eficiencia, mejorando las sensaciones y sabores en cada alimento.
Por supuesto, los platos no deben ser demasiado elaborados. El secreto es incluir una variedad de nutrientes y sabores. ¡Recuerda disfrutar cada bocado!
“El hambre a menudo produce poesía inmortal. La abundancia excesiva solo favorece la indigestión y la torpeza «.
Hippolyte Taine
3. Siéntate y disfruta de la comida con calma.
Aunque parezca una sugerencia obvia y banal, piensa cuántas veces te encuentras comiendo mientras camina por la calle o mientras estás ocupado en otra actividad .
La tercera sugerencia para comer con conciencia es evitar pensar o hacer cualquier otra cosa durante la comida, dándote un verdadero descanso de todo. Calmar los nervios es esencial para disfrutar de una alimentación saludable. Es por eso que te sugerimos que comas sin la presencia de elementos que puedan distraer la comida.
4. Intenta identificar cada ingrediente para comer con conciencia
Esforzarse por identificar todos los ingredientes en un plato es otra excelente manera de enfocarte en el momento presente y, por lo tanto, comer con conciencia.
Concéntrate en todos los sabores en la boca y en cómo interactúan entre sí, además de los olores y sabores. Esto te ayudará dos veces: por un lado, apreciar la comida y, por otro, comer más lentamente (superar el estrés). Una ventaja adicional de esta técnica es que también ayuda a ser más creativo en la cocina.
Te invitamos a identificar cada ingrediente cuando te sientes a la mesa. Puede ser un desafío muy divertido, por ejemplo, cuando pruebas un plato nuevo.

5. Come despacio
El último hábito que tendrás que aprender para comer con conciencia es sobre los horarios de las comidas. Comer despacio, masticar sin prisa, producirá muchos beneficios para el cuerpo, siempre acostumbrados a correr.
El cerebro necesita tiempo para comprender que estamos comiendo y para comunicarle al cuerpo que debe activar el metabolismo y registrar cuándo está lleno. Pocas personas saben que se necesitan unos 20 minutos antes de que la mente se dé cuenta de la saciedad del estómago. Interesante, ¿verdad?
Te recomendamos que comas lentamente para escuchar al cuerpo y percibirlo instantáneamente cuando tengas que dejar de ingerir alimentos. Un truco para alargar los horarios de las comidas es comunicarte con amigos y comensales, marcando un ritmo menos frenético.
Gracias a estos hábitos alimenticios, será posible comer con conciencia. Notarás una reducción gradual de los niveles de estrés, una mejor digestión, pérdida de peso y la cantidad de alimentos ingeridos en cada comida disminuirá.