Para reflexionar sobre el amor.

Un cortometraje para reflexionar acerca del amor.

Cada uno de nosotros tiene sus propios gustos, pasiones y preferencias, que nacen y se desarrollan en el curso de la vida. Algunas personas prefieren escuchar música, otras leen, otras adoran bailar o caminar. Un universo de posibilidades se abre ante nosotros para que podamos elegir lo que más nos gusta. Pero, ¿qué sucede cuando el amor aparece de repente en nuestra vida? ¿Dónde terminan nuestras pasiones e intereses? ¿Desaparecen o permanecen? ¿Qué es mejor? Hoy te ofrecemos al final de esta publicación un cortometraje para reflexionar sobre él.

«El equilibrio está en la capacidad de respetarte a ti mismo y a los demás».
(Walter Riso)

De repente viene el amor

Puede ser que te suceda lo que le sucede al protagonista de este cortometraje: que realmente disfrutas practicar un deporte o que tienes un pasatiempo, y que no puedes imaginar tu vida diaria sin dedicar tiempo a tu pasión. Tu rutina está marcada por este pasatiempo, y no puedes concebir la idea de vivir sin él.

De repente llega el amor
De repente llega el amor

Sin embargo, de repente, el amor puede presentarse en tu vida sin previo aviso e interrumpir tu estructura. No solo eso: en el fondo y sin que tú lo sepas hay una persona que, sin saberlo, ha roto todos tus esquemas, para ofrecerte algo nuevo y maravilloso para vivir juntos: el amor .

Juntos construyen una historia hermosa, llena de cosas para compartir, experiencias maravillosas y momentos inolvidables. Cegados por los efectos del enamoramiento, tu vida diaria ha cambiado desde que se conocieron.

Tal vez ya no pases tanto tiempo en tus pasatiempos, o simplemente te has olvidado de eso; El efecto de enamorarse hace que tus pensamientos se centren continuamente en la otra persona y el deseo de pasar más tiempo con ella. Por el momento, enamorarse ha cegado tu rutina.

El amor está hecho de dos personas, pero uno nunca debe dejar de ser uno mismo

Por supuesto, cuando estamos enamorados, cambiamos, porque nos vemos de una manera idealista y pasamos tiempo soñando con experiencias y momentos en los que todo parece maravilloso. Sin embargo, debemos tener cuidado y salir de esta nube rosa, de lo contrario, con el tiempo, el golpe de la caída será más fuerte.

Ser empático cuando se está enamorado
Ser empático cuando se está enamorado

Al enamorarse, no idealizar es casi imposible, pero hay que tener cuidado de no permanecer en este estado durante mucho tiempo. El día que te des cuenta de que esa persona no es lo que piensas, la frustración será grande y la desilusión abrasadora.

Otro aspecto a tener en cuenta es que cuando encuentras el amor, no tienes que tratar de ser quien no eres. En una relación uno debe ser sincero y transparente, a pesar de los temores. No puedes abandonar tu identidad solo porque quieres complacer al otro, porque de esta manera, cometerás una doble traición: la primera y más importante hacia ti y la segunda hacia el otro. En ambos casos se convertirían en seres invisibles .

La invisibilidad es el deseo de mostrarse como individuos perfectos y esto no es un buen ingredientes para construir una relación. Por eso es importante reflexionar acerca del amor.

En el amor, lo que te hace brillar es tu autenticidad, tu transparencia en tu aspecto y el hecho de que puedes mostrar tus luces y tus sombras al otro. Así es como, entonces, podrás sostener su mano a lo largo del camino que construyan poco a poco. Lo más importante es que te mantengas fiel a ti mismo, para que la otra persona pueda conocerte realmente.

Este aspecto parece no ser tenido en cuenta por el protagonista del cortometraje, que hace lo contrario: deja de lado una de sus pasiones para hacer feliz a su mitad. Y tú, ¿a qué podrías renunciar por amor?

En el amor también es importante ser empático.

Si te detienes por un momento para reflexionar sobre el amor, tal vez podrías cambiar tu visión del cortometraje y conectarlo con el poder de la empatía en una relación.

En la pareja, la empatía es un aliado muy fuerte que juega a favor de la relación.

En una relación, ser empático con tu pareja te permite ingresar a su mundo emocional y comprender cómo se siente en ciertas ocasiones. Esto servirá como un indicador para saber cómo actuar y cómo comunicarse entre sí. Ponerse en el lugar de tu pareja fortalecerá el vínculo si te comprometes.

En este cortometraje, la gallina está sensible y triste cuando se da cuenta de que a su pareja le gustan los huevos de los que ella proviene; sin pretensiones, con solo un pequeño gesto, comprende sus sentimientos y decide dejar de comportarse de una manera que pueda dañar a su pareja.

Las relaciones son complicadas, pero no por ello no son hermosas. Lo importante es crecer juntos sin dejar de ser uno mismo, con flexibilidad y sin pretensiones categóricas, con comprensión y no con rigidez.

Formarse te recomienda este cortometraje para reflexionar acerca del Amor.

Gracias por seguirnos y compartir nuestro contenido con todos tus contactos en todas nuestras redes sociales.

Si te gustó, compártelo !

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.