Formarse.Un sitio para crecer
Inteligencia Emocional

Un abrazo que no dé lugar al miedo

Necesito un abrazo, necesito sentir tus brazos envolverme y no dejar lugar al miedo ni al frío del invierno. Necesito sentirme protegida de lo que me duele, de lo que me entristece. Sin embargo, no quiero un abrazo cualquiera, quiero uno fuerte, en el que no haya necesidad de palabras, porque tu cuerpo envuelve el mío y me transmite tu energía, mientras te abrazo con todo mi corazón.

Déjame olvidar todo lo que me duele y recuérdame que la vida está hecha de calidez, hogar, amistad, amor. No necesitas decir una sola palabra, porque tus manos unidas detrás de mi espalda y tu cabeza apoyada en mi hombro me hablan de tu estima y de tu cariño .

«Abrazo, puro deleite, tu rostro desconocido, idéntico a mi alma».
-Marguerite Yourcenar-

¿Por qué necesitamos abrazos?

Se ha demostrado que los bebés necesitan abrazos, ya que todas las muestras de afecto (abrazosbesos, caricias) promueven su crecimiento y aumentan los niveles de producción de oxitocina. Sin embargo, a medida que crecemos y nos convertimos en adultos, recibimos muy pocos abrazos, pasamos muy poco tiempo en contacto físico con otras personas.

Abrazo envolvente
Un abrazo que no dé lugar al miedo

Casi parece que tenemos miedo de mostrar lo que sentimos, de mostrar cariño y amor, de tocarnos y sentir nuestra piel en contacto con la de otra persona. Necesitamos abrazos para sentirnos protegidos, para darnos energía, para recordarnos que hay alguien que realmente nos importa, para sentirnos cómodos. Si sientes la necesidad de un abrazo, dilo o abrázate espontáneamente.

Si supiera que esta fuera la última vez que te vea salir por la puerta, te daría un abrazo, un beso y te llamaría de nuevo para darte más.
-Gabriel García Márquez-

Los beneficios de los abrazos

Abrazar a otra persona tiene muchos beneficios. Son muchos los estudios científicos que han demostrado que el contacto físico nos hace sentir mejor con nosotros mismos, tiene un efecto positivo en el desarrollo de la inteligencia y puede ser la causa de cambios fisiológicos. Abrazar es una forma de contacto físico, pero no hay duda de que es especial.

Los niveles de oxitocina aumentan

Un abrazo aumenta los niveles de oxitocina, la hormona que nos hace sentir bien y reduce los niveles de estrés, al tiempo que reduce la presión arterial y la frecuencia cardíaca.

Cuando abrazamos a alguien, los receptores de la piel se despiertan y envían un mensaje al nervio vago del cerebro, que es responsable de reducir la presión arterial. Un estudio realizado en 2010 por la Universidad de Miami, Florida, llevó a la conclusión de que cuantos más abrazos da o recibe, menor es su presión arterial.

Fomentan la comunicación

Cuando damos un abrazo estamos generando confianza, cariño, amor, lo que mejora la comunicación con la otra persona involucrada en el abrazo y eso nos hace sentir muy bien. Las palabras son inútiles, porque la ligera presión de un cuerpo y dos brazos sobre nosotros ayuda a generar confianza por sí misma.

Aumentan la autoestima

Cuando alguien nos abraza, nuestra autoestima aumenta, porque entendemos que la otra persona nos aprecia y que nos lo está comunicando con su abrazo. En 2012, se publicó un estudio en el Journal of Science Psychology que mostró que los abrazos reducen en gran medida las preocupaciones relacionadas con la muerte y mejoran la forma en que lidiamos con los miedos.

Quédate con un amor que te dé respuestas y no problemas, seguridad y no miedo, confianza y nunca dudas ”.
-Paulo Coelho-

Mejoran la empatía y la comprensión.

Con un abrazo es posible ponerse en la piel de la persona que abrazamos y viceversa. Es posible ayudar a un extraño, un amigo o tu pareja, a comprendernos y apoyarnos. La necesidad de ser entendido es muy humana, y en ocasiones un simple abrazo es suficiente para sentir el apoyo que necesitamos. Todos necesitamos de un abrazo que no dé lugar al miedo.

Abrazos para mejorar empatía y comprensión
Abrazos para mejorar empatía y comprensión

Debemos intentar recuperar la cercanía con los demás porque, hoy en día, debido a la proliferación de las redes sociales y el uso de los teléfonos móviles, las relaciones se vuelven cada vez más frías y no hay espacio para escucharse, para mirarse a los ojos, para acariciar, besar o abrazar.

Es fundamental, para el bienestar de uno, encontrar contacto físico con otra persona, para fomentar los abrazos. Por eso te invitamos a abrazar y ser abrazado, a disfrutar de la calidez e intimidad que acompañan a un abrazo fuerte y duradero.

(Visitado 34 veces, 1 visitas hoy)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.